Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

La concejala valenciana Cecilia Herrero se da de baja de Vox y deja en minoría al gobierno del PP

Herrero ha hecho este anuncio después de que el Comité de Garantías del partido acordara inhabilitar a Badenas, su pareja sentimental, por la adjudicación de unos contratos irregulares
Cecilia Herrero y Juanma Badenas. (Ayuntamiento de Valencia)

Imagen: Cecilia Herrero y Juanma Badenas. (Ayuntamiento de Valencia)

Herrero, que no se presentó a la reunión del viernes junto al resto de concejales del equipo de Gobierno, fue incluida por Catalá como miembro de la Junta del Gobierno dos días antes de su adiós y la alcaldesa le había aumentado las delegaciones sumando a la de Emprendimiento y Agricultura la de Parques y Jardines.

Esta ausencia coincidió con un comunicado de Vox en el que confirmaba que las funciones de portavoz en el grupo municipal las asumirá el edil José Gosálbez y en el que el partido criticaba a Badenas: “No representa a Vox, por lo que cualquier manifestación o acción que lleve a cabo no es asumida por Vox ni tiene efectos en nombre de Vox”.

La gobernabilidad de Catalá se complica

La suspensión de Badenas y la marcha de Herrero parten en dos el grupo municipal de Vox y forzarán a la alcaldesa popular a una segunda remodelación del gobierno de la ciudad de Valencia. Catalá pierde, además, la mayoría absoluta de 17 ediles que ostentaba con Vox (13 del PP y 4 de Vox). Según El Confidencial, que cita fuentes del partido, no se descarta que la alcaldesa opte por ceder competencias a los dos concejales críticos, armado así una suerte de tripartito con los no adscritos con el fin de asegurarse las votaciones.

Ahora, Vox ya solo controla a dos concejales, Gosálbez y Mónica Gil, que sumados a los 13 ediles del Partido Popular no le dan a Catalá la mayoría en los plenos porque Compromís (9) y el PSOE (7) suman 16. La alcaldesa, por tanto, depende de los votos de estos dos concejales díscolos, que no han manifestado en ningún momento su intención de renunciar al acta -ni Vox se la ha pedido por el momento- ni han solicitado formalmente pasar al grupo de no adscritos.

Catalá tendrá que negociar estos apoyos, al menos uno de ellos para imponer su voto de calidad como alcaldesa, pero tendrá que hacerlo sin molestar a Vox, que es el partido que también necesita para sustentar su mayoría. La situación fue valorada por el PSOE, que considera que Catalá tiene su gobierno “en manos de dos personas que no quiere ni Vox”. “Ha puesto a Valencia por detrás de su comodidad política y ha bloqueado la ciudad”, ha asegurado el portavoz socialista Borja Sanjuán.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’

Izquierda Unida propone 'bajas estudiantiles' para jóvenes que tengan problemas de salud mental en la...
okupas

La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación 

El Parlamento Europeo debatirá la armonización de normativas nacionales para reforzar la protección de la...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones