Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jun 2025
13 Jun 2025
EN VIVO

La confianza empresarial sube un 0,1% en el segundo trimestre de 2025 

La metodología de la encuesta permite la integración de datos análogos recogidos por los Organismos de Estadística de las CCAA
bares

Fuente: Bedazzling blog

La Confianza Empresarial sube un 0,1% en el segundo trimestre de 2025 respecto al primero. Cuatro de los cinco sectores analizados aumentan la confianza respecto al trimestre anterior. Transporte y hostelería (1,6%) presenta el mayor aumento. Por su parte, Otros servicios (-1,1%) registra el único descenso.

Por tramo de asalariados, tres de los cinco sectores analizados aumentan la confianza respecto al trimestre anterior. Menos de 10 asalariados (0,7%) presenta el mayor aumento. Por su parte, 1.000 o más asalariados (-1,4%) registra el mayor descenso.

El 12,9% de los gestores de establecimientos empresariales considera que el empleo aumentará en el segundo trimestre, mientras que el 7,8% cree que disminuirá.

Respecto a la evolución del nivel de precios, el 15,6% prevé que subirá en el segundo trimestre, mientras que el 4,3% estima que disminuirá.

Fuente: INE

El 20,3% de los gestores tuvo una opinión favorable sobre la marcha de su negocio en el primer trimestre. Por su parte, el 15,8% opinó de forma desfavorable.La confianza empresarial aumenta en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior en 10 comunidades autónomas y desciende en las otras siete.

El 22,8% de los gestores de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable

La metodología de la encuesta permite la integración de datos análogos recogidos por los Organismos de Estadística de las CCAA. En la actualidad hay suscritos convenios a tal efecto con Andalucía, Illes Balears, Canarias, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Extremadura y Comunitat Valenciana.

Esta encuesta pretende conocer la visión que tienen los responsables de los establecimientos sobre la situación que viven sus empresas en relación a las consecuencias sociales y económicas. Así, uno de los principales factores que recogen las opiniones de los gestores de los establecimientos sobre la marcha de su negocio para cada trimestre pasado y sobre sus expectativas para cada trimestre entrante. La metodología se basa en el índice TANKAN japonés, por lo que no hay ni ponderación ni elevación según las características del establecimiento.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Santos Cerdán

Sánchez, atrapado por la corrupción que negó

El informe de la UCO hunde al PSOE y salpica a Sánchez, quien intenta desvincularse...

Del respaldo incondicional al desmarque total: la evolución del PSOE ante el caso Cerdán

El partido defendió a su secretario de Organización hasta el final, pero el informe de...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones