Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Mar 2025
23 Mar 2025
EN VIVO

La contable  que pagó a Pablo Iglesias confiesa que alguien del CNI investigó su empresa 

El juez Santiago Pedraz admitió en febrero de 2024 la querella presentada por Podemos contra el secretario de Estado de Seguridad
Pablo Iglesias

Natalia Carrascosa, la persona encargada de llevar la contabilidad en la empresa 360 Global Media, que realizaba los pagos al ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias por su programa ‘Fort Apache’ en Hispan TV, ha indicado este martes que durante un año alguien que se identificó como del CNI estuvo investigando su empresa.

Así lo señalan a Europa Press fuentes jurídicas presentes en esa declaración que se ha celebrado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga a la antigua cúpula de Interior con el Gobierno de Mariano Rajoy por supuestas investigaciones prospectivas y ajenas al control judicial sobre determinadas personas que conformaban Podemos.

En concreto, ha subrayado que esa persona que dijo ser del servicio secreto español estuvo analizando los pagos que efectuaba la empresa buscando posiblemente algún indicio de la existencia de un blanqueo de capitales.

Al hilo, la contable ha aseverado que todo lo que facturaba la empresa eran trabajos realizados. Y ha dado el detalle de que, incluso, ese presunto agente del CNI llegó a estar en su domicilio. Ante esa revelación, fuentes del caso señalan que posiblemente las acusaciones puedan solicitar nuevas diligencias a fin de esclarecer la identidad de ese agente del CNI.

Se da la circunstancia de que la testifical de Carrascosa fue solicitada para intentar arrojar luz sobre cómo se gestó el conocido como ‘Informe PISA’. Precisamente, en julio de 2016 la Audiencia Nacional rechazó investigar a Podemos por lo contenido en ese documento y la Fiscalía lo calificó de “supuesto informe policial” que “carece de cualquier membrete oficial que acredite tal carácter oficial”. Además, dijo que las acusaciones incluidas en el mismo se basaban en “un conjunto desordenado de reproducciones de noticias”.

Ha explicado, según las fuentes jurídicas consultadas, que él actuó como experto en vigilancias, y que el objetivo era comprobar que las personas que se hospedaron en ese hotel eran realmente quienes creían.

Podemos presentar en febrero de 2024 una querella contra el exsecretario de Estado de Seguridad

La querella se presentó por delitos de organización criminal, apoderamiento y revelación de secretos, prevaricación administrativa y falsedad documental. También se presentó por malversación y por delito contra las instituciones del Estado, aunque el magistrado desechó estos dos últimos delitos al no poder ser subsumidos ambos tipos penales en los hechos relatados.

En su escrito, Podemos señalaba que los querellados, bajo el liderazgo del entonces secretario de Estado de Seguridad, “se ocupaban de realizar investigaciones prospectivas y ajenas a cualquier interés policial, no bajo control judicial o del Ministerio Fiscal sobre las personas que conformaban la organización política”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Feijóo propone un Plan Nacional del Agua para prevenir desastres como el de Talavera

Desde la ciudad afectada por el derrumbe del puente romano, el líder del PP ha...

España exportó material de defensa por 3.764 millones en 2023, principalmente a países europeos

Casi la mitad de las ventas fueron a países de la UE y un 56%...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones