Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

La Generalitat sostiene que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió la alerta

El presidente tampoco se conectó de forma telemática a la reunión del Cecopi en ningún momento de la tarde, según ha detallado el presidente de la Diputación de Valencia Vicent Mompó
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. (EFE/Kai Försterling)

Imagen: El president de la Generalitat Carlos Mazón. (EFE/Kai Försterling)

Tampoco se conectó de forma telemática al Cecopi en ningún momento de la tarde, según ha detallado Mompó en la primera sesión de la comisión de investigación de la DANA, celebrada este martes. La Diputación de Valencia ha celebrado este martes la primera sesión de la comisión no permanente de estudio sobre la gestión de la emergencia el día de la riada. Esta primera reunión se ha centrado en la gestión informativa del ente provincial durante el 29 de octubre de 2024 y los días posteriores a la tragedia. La comisión se reunirá de nuevo el próximo martes, 4 de marzo. En esta ocasión se analizará la emergencia y comparecerá el inspector jefe del Cuerpo Provincial de Bomberos de Valencia y jefe de la emergencia de la DANA del 29 de octubre, José Miguel Basset.

Las incógnitas que rodean dónde se encontraba Mazón

La jueza había reclamado al Consell precisamente que informara “de forma sucinta si concurrió alguna otra autoridad” al Cecopi antes del envío de la alerta masiva a los móviles y al margen de los convocados desde el primer momento para las cinco de la tarde. La Generalitat basa su respuesta, a la que ha tenido acceso Efe, en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio donde se celebran las reuniones del Cecopi.

Una de las principales incógnitas es por qué se mandó la alerta masiva a los móviles tan tarde, cuando decenas de pueblos ya estaban inundados y los desaparecidos eran ya incontables, más de 12 horas después de que se decretara un aviso rojo por lluvias torrenciales. Ahora, se sabe que Mazón nunca estuvo presente en el Cecopi cuando se envió la alerta y que, incluso, se puso al frente de la emergencia más tarde de lo que había señalado.

Hasta el momento, la Generalitat se había esforzado en trasladar que Mazón se había incorporado al Cecopi a partir de las 19:00 horas, después de que Salomé Pradas lograse hablar con él tras varios intentos fallidos. Mazón explicó, según publicó en su día elDiario.es, que fue en ese momento cuando le dijeron que la previsión había empeorado.

No sólo el Govern defendió este relato. “Yo me incorporé personalmente cuando ya se vio que venía esa revolución hidrológica, a partir de las 19.00. Hasta las 18.45 la Confederación no avisó de la crecida tan espectacular del río”, declaraba en noviembre el propio Mazón. Cuatro meses después, sabemos que el president no llegó, al menos, hasta después de las 20.11, cuando se enviaron las alertas y ya había puntos devastados y víctimas mortales. 

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’

Izquierda Unida propone 'bajas estudiantiles' para jóvenes que tengan problemas de salud mental en la...
okupas

La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación 

El Parlamento Europeo debatirá la armonización de normativas nacionales para reforzar la protección de la...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones