La Guardia Civil ha anunciado que otorgará gratificaciones económicas a los agentes que participaron en la gestión de la emergencia provocada por la DANA que afectó a Valencia, Cuenca y Albacete. Este pago adicional, que oscilará entre 80 y 40 euros por día trabajado, dependerá de las funciones desempeñadas y de las condiciones en las que se llevaron a cabo los servicios.
Período y criterios de aplicación
Según informó este sábado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), las gratificaciones se aplicarán a los trabajos realizados entre el 29 de octubre y el 21 de diciembre. Estas retribuciones se abonarán mensualmente y cubrirán servicios directamente relacionados con la emergencia, como operativos de tráfico, escolta de bienes, apoyo logístico y forense, entre otras tareas. No obstante, la AUGC ha destacado que los agentes que participen en los relevos de la próxima semana o a finales de mes han quedado excluidos de estas compensaciones.
Gestión de los gastos
Un punto controvertido es la gestión de los gastos asociados al desplazamiento y la manutención de los agentes. Debido al cierre del ejercicio económico, las cajas pagadoras no están adelantando los fondos necesarios para cubrir estos gastos. Como resultado, los agentes deberán sufragar de su propio bolsillo los costes de hotel y alimentación, que les serán reembolsados en 2025. La AUGC ha calificado esta situación como “indignante”, ya que consideran que los agentes no deberían asumir estos gastos de manera anticipada, especialmente tras el esfuerzo extraordinario realizado durante la emergencia. Además, la asociación ha instado al Instituto Armado a reconsiderar su posición y a buscar soluciones inmediatas para evitar perjuicios económicos a los afectados.
La participación de la Guardia Civil en la gestión de la DANA fue fundamental para garantizar la seguridad y mitigar los daños en las zonas afectadas. Desde operativos de rescate hasta labores de apoyo logístico, los agentes jugaron un papel clave en la respuesta a esta emergencia climática. Sin embargo, la AUGC advierte que el reconocimiento económico debería ir acompañado de una mejora en las condiciones laborales y de una mayor previsión en la gestión administrativa de los pagos. Para los agentes, estas gratificaciones no solo representan un alivio financiero, sino también un reconocimiento al sacrificio personal y profesional que implica trabajar en situaciones extremas.
La AUGC ha instado al Gobierno y a las autoridades competentes a implementar medidas que aseguren una compensación adecuada y oportuna para los agentes de la Guardia Civil. Además, han subrayado la importancia de incluir a todos los efectivos que contribuyan a la gestión de emergencias, independientemente de la fecha en que se incorporen a los operativos.