Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

La inflación vuelve a dispararse por la energía

El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 3% debido al aumento de precios en carburantes y la electricidad
Coche en una gasolinera

Imagen: gasolinera I AEP

El comienzo de 2025 ha traído consigo un aumento del 3% en el coste de la vida en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos preliminares del índice de precios de consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte se debe, principalmente, al aumento en los precios de los carburantes y la electricidad.

Cuarto mes consecutivo de subida de la inflación

Este repunte supera el límite considerado como saludable por la Unión Europea, que establece una tasa de inflación cercana al 2% como óptima en el contexto económico actual.

Factores que impulsan la subida de los precios

Aunque el INE no ha detallado completamente los factores que explican este aumento en la inflación, anticipa que los precios de los carburantes y la electricidad son los principales responsables de la subida, en línea con el aumento del petróleo. La rebaja del IVA de la electricidad y de algunos productos básicos de la cesta de la compra, como pan, leche, huevos, frutas y verduras, no parece haber tenido un impacto significativo en este repunte, ya que el INE no menciona específicamente el impacto de estos cambios impositivos en la alimentación.

Por otro lado, el ocio y la cultura, uno de los subgrupos de mayor peso en el IPC, ha experimentado una reducción de precios respecto a enero de 2024, lo que ha ayudado a moderar el incremento de la inflación.

Inflación subyacente: una buena noticia para la economía

A pesar del repunte de la inflación general, el Ministerio de Economía celebra una noticia positiva: la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y la alimentación, continúa descendiendo. En enero se situó en un 2,4%, un nivel que no se veía en años, igualando el mínimo alcanzado en noviembre de 2024. Esta tendencia ofrece un respiro al Gobierno, ya que la inflación subyacente es una señal de la estabilidad de los precios en el resto de la economía.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La reina Letizia

La Reina Letizia llega hoy a Cabo Verde para un nuevo viaje de cooperación

La Reina llega durante el día de hoy a Cabo Verde, dónde observará las labores...
congreso de diputados

Cospedal y Sánchez Camacho, convocadas hoy en el Congreso para rendir cuentas por la ‘Operación Cataluña’

María Dolores de Cospedal, comparece a partir de las 11.00 en la comisión de investigación...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones