Los servicios jurídicos del Congreso han redactado un informe que mañana se analizará por la Mesa del Congreso, en este documento se rechaza la petición del Senado de suprimir la tramitación de la ley de Amnistía en la Cámara Baja. El documento de los letrados contesta al requerimiento del Senado que niegan que la tramitación de la ley de Amnistía en el Congreso es errónea y defiende el procedimiento de la cámara.
Francina Armengol, presidenta del Congreso, ha garantizado que la Cámara va a responder a esta petición de manera “rigurosa”, con “lealtad institucional” y sin “politización” en relación al requerimiento que ha remitido el Senado con el fin de retirar la proposición de Ley de Amnistía por considerarla una reforma “encubierta” de la Constitución. Armengol ha reconocido que: “Obviamente, desde el Congreso de los Diputados vamos a responder desde la lealtad institucional, desde el entendimiento que debe haber entre las Cámaras y sin politización”.
Por el momento, las previsiones que ha respecto a esta propuesta de ley es que mañana se reunirá la Mesa del Congreso, donde PSOE y Sumar, tienen la mayoría. Además, la presidenta del Congreso ha destacado que su intención es “mantener la lealtad institucional y dar a la Cámara Alta una respuesta desde el rigor y con todas las garantías jurídicas”. Hay que destacar que el Pleno del Senado aprobó la iniciativa que presentó el Partido Popular, que plantea un conflicto entre órganos constitucionales al Congreso por la proposición de Ley de Amnistía.
El Partido Popular contra la Amnistía
El Partido Popular ha mostrado su total rechazo a la ley de Amnistía y ha presentado un veto a la norma que se tramita en la Cámara Alta, así con el veto este partido trata de forzar una nueva votación en el Congreso. Debido a que la Cámara Baja tendrá que levantarlo con la mayoría absoluta que forman el PSOE y sus socios independentistas para que esta ley pueda lograr la aprobación definitiva y entrar en vigor. Así, Alicia García, portavoz del Partido Popular en el Senado, ha recalcado que: “Vamos a presentar un veto a toda la ley de amnistía para que quede claro que no cuenta con el apoyo mayoritario del Senado, como tampoco cuenta con el apoyo de los españoles”. También ha señalado que la amnistía es “inconstitucional” y que por eso se ha tramitado de “forma fraudulenta”.