La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por 11 complementos alimenticios de venta en línea que promueven efectos adelgazantes, debido a irregularidades en sus alegaciones y, en uno de los casos, por estar adulterado con efedrina.
En total, se analizaron 22 productos, y de los 11 denunciados, el problema más común observado en siete de ellos son las alegaciones sobre efectos adelgazantes de las especies botánicas que contienen. AESAN no admite este tipo de alegaciones, ya que están bajo estudio y pendientes de aprobación por la Comisión Europea. Entre los productos denunciados figuran: Bloqueador de carbohidratos de Q77+, Detox+ Slim de Unik Health & Nutrition, Figu-Line de Laluz, Lipo 7 de Invictus Red Line, Lipostil 4 en 1 de Denipharma, Natur Cleanser de N2 Natural Nutrition y Proslim-20 de Detoxify. Un ejemplo de alegación inapropiada es: “La garcinia contribuye al control del peso y del apetito”.
Otro problema detectado son las alegaciones incompletas, en las que se omite el ingrediente que podría justificar la afirmación, una práctica observada en BeFIT de Healthy Fusion y Drenaslim de Balance Nutrition, como en el caso de “Elimina la grasa corporal”. También se hallaron alegaciones inventadas que no están en el registro europeo de alegaciones, como en Bloqueador de carbohidratos de Q77+ y Natuslim de Natusure, que dicen “El folato es esencial para el buen funcionamiento del metabolismo energético”.
Además, se encontraron alegaciones no autorizadas, como en Adiós Kilos Rapid de Healthy Fusion y, nuevamente, Bloqueador de carbohidratos de Q77+, que incluyen frases como “El cromo promueve el metabolismo y contribuye al control de peso”.
La OCU considera alarmante el mal uso de alegaciones de salud en los complementos alimenticios y ha instado a la AESAN a que corrija estas irregularidades, abra los expedientes sancionadores correspondientes y, en colaboración con las comunidades autónomas, evite la comercialización de estos productos en sitios web españoles. Además, urge a la Comisión Europea a tomar una decisión sobre la autorización de más de 1.500 alegaciones de salud relacionadas con especies botánicas, las cuales han estado pendientes desde 2012.
Por último, OCU aconseja a los consumidores que desconfíen de los complementos adelgazantes, especialmente cuando se venden en línea y hacen promesas exageradas o presentan testimonios de expertos desconocidos. Recuerda que “natural” no siempre significa inocuo, y que algunos ingredientes vegetales pueden representar un riesgo para mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, personas enfermas o polimedicadas. Para adelgazar de forma segura, la recomendación es seguir una dieta saludable, practicar ejercicio físico y contar con el apoyo de un profesional.