Imagen: EFE
Desde que en 2019 los cinco miembros de ‘La Manada’ recibieran una condena firme, la situación de cumplimiento de la indemnización impuesta a la víctima ha sido objeto de atención. Antonio Manuel Guerrero, uno de los condenados y exmiembro de la Guardia Civil, apenas ha abonado 1.675 euros de los 100.000 que, en conjunto, deben pagar a la joven que sufrió agresión sexual, grabación y posterior abandono en un portal de Pamplona durante las festividades de San Fermín en 2016.
La presunta insolvencia económica del exguardia civil
Guerrero ha manifestado su intención de cumplir con la responsabilidad civil impuesta por la Audiencia de Navarra. Su propuesta consiste en realizar pagos mensuales de 10 euros a la víctima.
El exguardia civil, condenado a 17 años en el centro penitenciario de Sevilla por su participación en el delito grupal contra la joven, así como por el robo de su teléfono móvil, ha remitido una carta manuscrita al tribunal navarro. En ella, declara su insolvencia económica, pero presenta un plan de pago para hacer frente a su deuda civil.
En estos términos ha declarado que “independientemente, (de que) conste en la causa auto de insolvencia, quiero ir satisfaciendo fraccionadamente la responsabilidad civil derivada del delito por el que fui ejecutoriamente condenado, proponiendo al tribunal sentenciador un plan de pago consistente en pagos mensuales de 10 euros, en la cuenta de consignación de la Sede Judicial, a los efectos de dar cumplimiento al artículo 126.1 del Código Penal«
Otras víctimas por resarcir
También ha recordado que tiene pendiente “satisfacer otras responsabilidades civiles del Juzgado de lo Penal nº 1 de Córdoba”. Esto hace referencia a la condena de dos años y nueve meses que tanto él como otros integrantes de “La Manada” deben cumplir. En este caso, se trata de un abuso sexual a una joven de la localidad cordobesa de Pozoblanco. La violación tuvo lugar en un coche mientras la chica se encontraba inconsciente. Todo ello, mientras recogían la fechoría en un vídeo el 1 de mayo de 2016.
Además, en su carta a la Audiencia de Navarra, ha añadido que: “actualmente no puedo aportar más de lo que me encuentro satisfaciendo, al encontrarme privado de libertad, pero me comprometo a satisfacer completamente la responsabilidad civil. Y, si obtuviera ingresos, me comprometo a incrementar la cuantía mensual”.