Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Jun 2025
20 Jun 2025
EN VIVO

La UCO vincula a ADIF y el Ministerio del Interior con la trama de las mascarillas 

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil señala que la trama de las mascarillas defraudó un total de 54 millones de euros
Marlaska

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno, a 28 de mayo de 2025. Fuente: Europa Press

La Unidad Central Operativa de la Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha confirmado que la trama de corrupción de las mascarillas durante la pandemia, dirigida por el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, defraudó presuntamente 54 millones de euros del dinero público, según señala uno de los informes de la UCO.

Según señala este informe, los principales implicados en este caso de corrupción son los puertos del Estado, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el Ministerio del Interior y los Gobiernos autonómicos socialistas de Canarias y Baleares.

“Tras la elección del Estado de Alarma en el BOE del 14 de marzo de 2020, los días 21 y 27 de ese mismo mes fueron adjudicados por Puertos del Estado y ADIF, respectivamente, sendos contratos de suministro de material sanitario a Soluciones de Gestión”, señala el mencionado informe.

Los agentes de la UCO indican que una persona identificada como “Álvaro” gestionó personalmente, al menos en el caso de la primera adjudicación proveniente de un organismo directamente vinculado al Ministerio de Transportes, la operación bajo la supervisión directa del entonces ministro José Luis Ábalos.

La UCO señala la implicación del segundo de Marlaska en la trama de las mascarillas

El informe de la Guardia Civil señala que la trama de las mascarillas defraudó un total de 54 millones de euros, que consecuentemente reportaron un beneficio económico al empresario y cabecilla de la trama de los hidrocarburos, Víctor de Aldama de hasta 6,6 millones de euros, solamente en el año 2020.

Hay que recordar que Rafael Pérez Ruiz, fue promovido después del mencionado contacto para ser secretario de Estado de Seguridad por Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, según señala la UCO.

El informe presentado por los agentes señala que Rafael Pérez Ruiz, tenía un contacto muy estrecho con el exasesor de Ábalos, Koldo García, durante la tramitación del viaje de la mano derecha del presidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España y la gestación de los contratos fraudulentos de mascarillas con el Ministerio del Interior.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Carlos Martín, nuevo líder de Sumar junto a Lara Hernández, junto a Yolanda Díaz (c), durante la clausura de la Asamblea general del partido, este domingo en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Sumar se resquebraja por la crisis del PSOE: tres partidos valoran irse al Grupo Mixto

Més, Compromís y Chunta sopesan abandonar el grupo de Yolanda Díaz en el Congreso para...
El presidente del Gobierno Sánchez con ministros

Récord histórico: España supera los 170.000 millones en gasto público en empleo

El desembolso en sueldos del sector público ha aumentado un 35% desde que Pedro Sánchez...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones