Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

30 Mar 2025
30 Mar 2025
EN VIVO

La Universitat de València cerró durante la dana en base a “información pública” de la que también disponía Mazón

La institución asegura que manejaba la información pública que generaban las “instituciones competentes en las materias objeto de la emergencia” y cita los “avisos” de la Aemet
El president Carlos Mazón durante la reunión del centro de coordinación de emergencias (Cecopi)

La Universitat de València, el pasado 29 de octubre, suspendió las clases por la DANA con información “de la que podría disponer cualquier institución que se mantuviese atenta a los avisos de los organismos públicos”. Así lo detalla Justo Herrera, coordinador del Comité de Emergencias de la UV y vicerector de Economía e Infraestructuras en un informe remitido por la institución académica a la jueza instructora de la causa.

El informe detalla que el Comité de Emergencias de la Universidad de Valencia se constituyó el lunes 28 de octubre, un día antes de las lluvias, a las 10:00 horas. Ese mismo día, a las 10:28 horas, valoraron la posibilidad de suspender las clases para evitar desplazamientos y uso de servicios de transportes. A las 19:49 horas es cuando deciden activar el nivel 2 de Emergencias y suspenden las clases.

El día 29, el Comité de Emergencias de la UV se reúne para evaluar daños y activan el nivel 3 de Emergencias, que supone la suspensión también de la actividad universitaria presencial (docente, administrativa, investigadora, cultural y deportiva).

Pradas niega que existiera un “mando único”

La defensa de la exconsellera de Interior de la Generalitat Salomé Pradas ha negado que hubiera un “mando único” en la gestión de la dana y ha calificado de “absolutamente inadmisible que se seleccione como cabeza de turco” a su representada “con la pretensión de poder atribuirle la responsabilidad penal” de los fallecimientos.

El documento presentado por la exconsellera afirma que el auto de la magistrada parte de un “apriorismo” al atribuir “exclusivamente” a la Generalitat la responsabilidad de “alertar a la población, acordar las medidas pertinentes en el ámbito de protección civil, garantizar y minimizar las consecuencias” de la tragedia.

De forma paralela, el exsecretario autonómico de Emergencias en dicho departamento Emilio Argüeso, también investigado en el mencionado proceso judicial, ha presentado otro recurso contra su imputación en el que recuerda que “el 112 no llegó a enviar mensaje alguno al Cecopi” en toda la jornada de la dana, momento en el que actuó “con una encomiable diligencia” en el ejercicio de su cargo.

El recurso expone que en las llamadas de víctimas se aprecia que “llamaban al 112, organismo que depende de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias” y cuya gestión está asignada a “la jefa de Servicios de Coordinación de Emergencias”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Albiol llama “analfabeta” a Montero por criticar a los jueces en el caso Alves

El alcalde de Badalona criticó duramente a la vicepresidenta tras sus declaraciones sobre la sentencia...

Feijóo vuelve a presionar con el IRPF y reta al Gobierno a dar la cara en el Congreso

Acusa a Sánchez de aprovecharse de la inflación para recaudar más sin mejorar los servicios...
No hay más noticias