El exministro y expresident de la Generalitat Eduardo Zaplana a su llegada a la audiencia provincial. EFE
El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del PP Eduardo Zaplana ha llegado este martes a los juzgados para declarar por el conocido como caso Erial. Zaplana está siendo investigado por el supuesto cobro de más de 10 millones de euros en comisiones derivadas de concesiones de ITV y parques eólicos de la Comunitat Valenciana que pueden llevarle a penas de hasta 19 años de prisión.
La expectación era muy grande porque este juicio se ha aplazado hasta en dos ocasiones. La primera, el pasado 9 de enero por enfermedad del fiscal Anticorrupción y, la segunda, el 1 de febrero por enfermedad del abogado del expresidente.
Hoy, a la llegada de Zaplana a la Ciudad de la Justicia de Valencia, una mujer que aguardaba la cola para entrar por el control de seguridad le ha recriminado que no guardara su turno. Las redes, en especial X (Twitter), se han inundado de vídeos de este momento, en el que se escucha a la mujer repetirle al expresidente: “¡Haz la cola!”.
¡HAZ LA COLA!
— Compromís (@compromis) April 9, 2024
Fins i tot anant al seu judici per corrupció, Zaplana evidencia tot el que representa el PP valencià. pic.twitter.com/YPgXYu1Xx0
“Yo llevo aquí desde las 9:30 horas que tengo cita y viene este hombre aquí con una caradura con las cámaras, pues no, haz la cola detrás de mí”, repetía la mujer. Ante un atónito Zaplana, la mujer sigue diciendo: “que me hagan fotos a mí también”. Finalmente, el expresidente ha pasado al interior y la mujer lo ha seguido directamente y ha dicho “descarado, pues yo también”.
19 años de prisión
El ministerio fiscal reclama al expresidente una pena de 19 años de prisión por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil y prevaricación administrativa dentro del conocido como caso Erial. Además, le reclama una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros.
El fiscal anticorrupción cifra en 20.606.364 euros el total del dinero obtenido de forma delictiva mediante operaciones de corrupción por parte de Zaplana y su organización. Un grupo acusado de operar a través de sociedades radicadas en el extranjero, creadas con el propósito de recibir sobornos por las adjudicaciones predeterminadas y para ocultar el origen ilícito de los bienes.
De este importe, 6.734.026 euros fueron decomisados en cuentas suizas. En total, el fiscal acusa, junto con Zaplana, a otras 14 personas más, vinculadas directamente al expresidente y que le ayudaron en la operativa.