Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

28 Jun 2024
28 Jun 2024
EN VIVO

Laboratorio de la droga itinerante desmantelado

La Guardia Civil desbarata un laboratorio de droga sintéticas con gran capacidad de producción. Operación llevada a cabo en varias comunidades españolas.

Web Guardia Civil

La Guardia Civil, en el marco de la operación “HEISENBERG VI-CABARNA”, llevada a cabo en Cantabria, País Vasco, León y Cataluña, ha desmantelado en la comarca catalana del Vallés un laboratorio de elaboración de drogas sintéticas, uno de los más sofisticado descubierto en España con capacidad para elaborar gran cantidad de metanfetamina. En la operación han sido detenidas diez personas, cuatro en Bizkaia, cuatro en Barcelona y dos en León.

Se han intervenido 70 kilos de metanfetamina cristal y polvo, 790 litros de metanfetamina en distintas fases de cristalización, 60 litros de Piperonyl Methyl Ketone (PMK) y de Fenil Metal Propanona (BMK – P2P), dos de los principales elementos para fabricación de la anfetamina, 112 kilos de otros precursores y sustancia de corte en polvo y más de 1.700 litros de otras sustancias precursoras para la elaboración de anfetamina y metanfetamina.

Laboratorio bien equipado y con alta producción de estupefacientes

Cabe destacar que el laboratorio se encontraba en pleno funcionamiento con utensilios como probetas, matraces, calentadores, enfriadores de baja temperatura, evaporadores, agitadores de velocidad constante, circuladores de baja temperatura y refrigeradores. La investigación comenzó el pasado año, cuando los agentes constataron la existencia de una persona residente en Bizkaia, que habitualmente recibía cantidades de droga entregadas por el transportista de otra organización criminal asentada en la provincia de Barcelona.

Continuando con las investigaciones, la Guardia Civil localizó el laboratorio donde se elaboraba la droga, la cual era posteriormente transportada por un miembro de la organización a nivel nacional. Asimismo, se identificó a otros dos miembros encargados de su distribución a nivel internacional.

La organización desarticulada tenía su centro de operaciones en la comarca catalana del Vallés, tanto para la producción como para la distribución de drogas sintéticas. Una vez elaboradas, las drogas se distribuían por varias provincias españolas como Alicante, Bizkaia, Valencia y Andalucía, así como por varios países de la Unión Europea.

Uno de los miembros de la organización vivía en una estancia intermedia de una vivienda en Granollers, donde se ubicaba el laboratorio, lo que suponía un peligro potencial para las personas y bienes debido al almacenaje de grandes cantidades de productos químicos en una zona urbana.

Potentes extractores de aire con filtros de carbono para evitar que el olor

Muchas de las sustancias intervenidas presentaban un alto grado de toxicidad y eran muy inflamables, como el metanol, cuyas propiedades explosivas pueden alterarse con variaciones de humedad, presión y cambios térmicos o mecánicos. Por ello, se contó con el apoyo de personal y medios especializados para desmantelar el laboratorio de manera segura. A estos riesgos se añade el daño medioambiental por los productos de desecho generados en estos laboratorios, que en este caso vertían directamente a la red de alcantarillado.

Se ha constatado que el laboratorio podía sintetizar entre 5 y 10 kilogramos diarios de droga, lo que hubiera alcanzado una producción final de 1,5 toneladas de droga.

En cuanto a la cantidad de droga producida, producto terminado incautado, calidad del montaje del laboratorio y conocimientos de su operador, se puede afirmar que estamos ante uno de los más complejos y sofisticados descubiertos hasta ahora, así como uno de los más productivos. El laboratorio contaba con potentes extractores de aire con filtros de carbono para evitar que el olor pudiera ser percibido por los vecinos.

Laboratorio itinerante

Las ubicaciones en las que «el químico» de la organización, ahora detenido, ha establecido esporádicamente los laboratorios incluyen localidades como Derio (Bizkaia), Valencia de Don Juan (León) y Granollers. Esto ha motivado que la investigación haya resultado muy compleja, ya que los detenidos tomaban estrictas medidas de seguridad, con continuos cambios en la ubicación del laboratorio, a veces a distancias de 600 kilómetros.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. 1 de Granollers en Barcelona.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Vox

Vox se plantea romper con el PP en los gobiernos autonómicos

Vox deja la puerta abierta a romper con el Partido Popular en los gobiernos autonómicos...

Los Narcosubmarinos vuelven a escena en Cádiz

Operación conjunta de diversas fuerzas y cuerpos de seguridad del estado contra el narcotráfico. Se...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones