Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

10 Jul 2025
10 Jul 2025
EN VIVO

Lambán, barón del PSOE, carga contra el pacto con ERC: “descuida al resto del país”

Las críticas internas del PSOE continúan a medida que se consolida la posición de ERC como socio del Gobierno

Javier Lambán, secretario general del PSOE en Aragón, ha mostrado su preocupación sobre la evolución del partido, advirtiendo que “se está desdibujando como proyecto político” debido a las actuales relaciones entre el Gobierno y los independentistas. En su opinión, “las relaciones entre el Gobierno de España y los independentistas se están resolviendo en unos términos muy poco alentadores para el PSOE, que se está desdibujando como proyecto político”, lo que podría derivar en peores resultados en las elecciones futuras: “Me temo que el resultado catastrófico de 2023 va a ser una broma comparado con el 2027”.

Lambán también expresó sus dudas sobre la posibilidad de que ERC permita a Salvador Illa gobernar desde una postura centralista, sugiriendo que, sin el respaldo de Esquerra Republicana, el gobierno podría “derrumbarse” en cualquier momento: “Se me antoja absolutamente imposible que en manos de Esquerra Republicana de Cataluña pueda gobernar en clave socialdemócrata desde la centralidad, desde la movilización, y dirigiéndose a todos los catalanes”.

Durante una entrevista en la cadena COPE, recogida por Europa Press, Lambán señaló que el acuerdo para la financiación especial de Cataluña “tiene poco que ver con las banderas tradicionales del Partido Socialista, que son la igualdad y la solidaridad”. Además, alertó que el partido está perdiendo apoyos, lo cual atribuye a la “atención desproporcionada” que el Gobierno está dedicando a Cataluña, “descuidando de alguna manera al resto del país”. Por otro lado, Lambán aún conserva la esperanza de que el cupo catalán no se concrete: “Me enseñaron desde niño a ser tan confiado y tan optimista que todavía tengo la esperanza de que, en el transcurso de la tramitación de las modificaciones necesarias en Madrid, ese proyecto se tuerza, incluso por iniciativa del propio Gobierno de España”.

Finalmente, el expresidente autonómico advirtió que si los candidatos socialistas que se presentarán en 2027 no toman en cuenta las repercusiones de estas políticas hacia Cataluña, el resultado de las próximas elecciones podría ser aún más desastroso que el de 2023. “Si los compañeros que vayan a ser candidatos en el 2027, tanto a las autonomías como a los ayuntamientos, quieren hacerlo en unas mínimas condiciones de competir con el Partido Popular, desde luego empiezan a pensar muy seriamente las repercusiones que esas políticas del Gobierno con Cataluña están teniendo para ellos”, concluyó Lambán.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El desplome del consumo de alcohol entre los jóvenes sacude el negocio de los festivales

La caída en las ventas de bebidas alcohólicas amenaza los ingresos de eventos que dependen...

Los policías acusados de acoso sexual perderán el acceso a bases de datos sensibles

El nuevo protocolo de la Policía Nacional también prevé apartarlos de unidades de violencia de...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones