Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Mar 2025
20 Mar 2025
EN VIVO

Las denuncias por violencia de género aumentan un 5%

El número de denuncias por violencia de género se ha incrementado casi un 5% en el segundo trimestre del año según un informe del CGPJ
Violencia de género

Imagen: Confilegal

El número de denuncias por violencia de género en el segundo trimestre de 2024 aumentó un 4,8% respecto al mismo periodo de 2023, aunque todavía hay un 11,2% de mujeres que han renunciado a declarar contra su agresor. Según el “Informe trimestral sobre violencia de género” del Consejo General del Poder Judicial, de abril a junio, los juzgados de violencia sobre la mujer recibieron un total de 50.536 denuncias, lo que supone 2.306 más que en el mismo periodo del año anterior. Dos de cada tres denuncias fueron interpuestas por la propia víctima.

Por lo que respecta a las víctimas, dos de cada tres tienen nacionalidad española y el 37,1% son extranjeras. Además, el número de víctimas menores tuteladas subió un 2,6%, hasta las 141. El estudio también apunta a que la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres disminuyó en relación con la del segundo trimestre de 2023, al situarse la media nacional en 18,5, frente a la media de 19,2 de hace un año. Aunque hay comunidades autónomas que superan la media, como es el caso de Baleares (con una tasa de 28,5 por cada 10.000 mujeres) o de la Comunidad Valenciana (24,1).

Medidas de protección a las víctimas

En casi la mitad de los casos, la relación de pareja se mantenía en el momento en que se solicitó la orden de protección al juzgado. En total los juzgados acordaron 16.566 medidas judiciales penales para proteger a las víctimas, ya fueran estas las propias mujeres o los menores de edad a su cargo. Siete de cada diez órdenes de protección fueron órdenes de alejamiento y prohibiciones de comunicación.

En cuanto a los menores de edad, se han acordado más de 1000 suspensiones del régimen de visitas y 588 suspensiones de la guardia y custodia. En 145 casos se ha retirado la patria potestad como medida de protección del menor.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El SEPI entra en déficit por primera vez desde 2021 por el gasto en las prestaciones por desempleo

Las cotizaciones no bastan para cubrir el hueco generado por las prestaciones a los parados,...

El Congreso debatirá la propuesta de Vox para frenar la ley del Gobierno sobre ‘lobbies’

Vox critica la ley de 'lobbies' por excluir a partidos y sindicatos, acusando al Gobierno...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones