Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Apr 2025
24 Apr 2025
EN VIVO

Las FDI eliminan a un alto mando de Hamás mientras el sistema de reservas israelí se tambalea

Las fuerzas israelíes mataron a Mahmoud Abu Hasira, figura clave de Hamas vinculada al ataque de 2014 en Nahal Oz. Al mismo tiempo, las FDI enfrentan una grave crisis de reservas que amenaza su capacidad operativa futura
Conflicto palestino-israelí

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de inteligencia Shin Bet confirmaron este miércoles la eliminación de Mahmoud Ibrahim Hassan Abu Hasira, un alto miembro de la unidad de élite Nukhba de Hamas. El operativo puso fin a la trayectoria de quien fuera durante años asistente militar y mano derecha del comandante de la Brigada de Gaza, Izz al-Din Haddad. Abu Hasira estuvo directamente implicado en la infiltración mortal del 28 de julio de 2014, conocida como “el desastre del fortín”, durante la operación “Margen Protector”.

Según el comunicado oficial, en ese ataque, combatientes de Nukhba emergieron desde un túnel y lanzaron un misil antitanque contra una posición de las FDI en Nahal Oz, matando a cinco soldados israelíes. Tras el enfrentamiento, los atacantes intentaron llevarse el cuerpo de uno de los soldados, pero fueron repelidos; uno de ellos murió y los demás lograron escapar por el mismo túnel hacia Gaza.

Paralelamente al frente militar, Israel enfrenta una crisis estructural en su sistema de reservistas. A más de un año del estallido de la guerra, las tasas de alistamiento en las reservas han caído más de un 40 %, mientras que la presión sobre las fuerzas activas y los pocos reservistas disponibles se intensifica día a día. Los comandantes advierten que, sin reformas urgentes y profundas, el ejército podría quedarse sin suficientes efectivos capacitados para afrontar los desafíos futuros.

“Antes teníamos una asistencia del 100 o incluso del 300 %; hoy no superamos el 70 %”, alertó Oz Amos, comandante de una unidad de reserva. La polémica en torno a la ley que exime a ciertos sectores del servicio militar ha agudizado el malestar, alimentando una sensación de inequidad entre quienes deben cumplir con el deber.

Como respuesta, el ejército ha recurrido a tácticas poco convencionales, como reclutar a través de redes sociales o reincorporar a personas anteriormente exentas del servicio. Pero los propios oficiales reconocen que estas soluciones son insuficientes frente a una crisis que amenaza con socavar la capacidad defensiva del país. “Esto no se resuelve improvisando”, advirtió otro comandante, Roy. “Sin una reforma legal sólida y a largo plazo, no habrá con quién luchar la próxima guerra”.

Históricamente considerado un pilar de la defensa nacional, el sistema de reservas de las FDI se encuentra en una etapa crítica. El agotamiento, la desmotivación y la falta de apoyo institucional lo están llevando al límite, justo en un momento en que Israel enfrenta amenazas simultáneas desde Gaza, Líbano y Cisjordania. Ese límite, advierten los expertos, podría alcanzarse más pronto de lo que muchos imaginan.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Premio Cervantes 2024

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes 2024 por su obra literaria, destacando su originalidad y...
Presidente del Gobierno Sánchez

España invertirá 10.471 millones en Defensa

El presupuesto será dividido en cinco bloques, uno de los cuales estará dotado con el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones