Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

Las UCO sospecha que los bancos de República Dominicana “no darán datos de sus clientes“

El país caribeño ha sido el lugar donde, a través de varios testaferros, se blanqueaba dinero de las comisiones ilegales
de Aldama

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil considera que los bancos de República Dominicana no van a responder a las comisiones rogatorias emitidas por el juez Santiago Pedraz. Estas peticiones se enmarcan en la investigación de la trama de los hidrocarburos, que llevó a prisión a los empresarios Víctor de Aldama y Claudio Rivas.

República Dominicana es un punto clave para la trama de corrupción liderada por Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas. Esta trama ha salpicado a una docena de ministros y altos cargos procedentes del gobierno de Pedro Sánchez. El país caribeño ha sido el lugar donde, a través de varios testaferros, se blanqueaba dinero de las comisiones ilegales obtenidas por los contratos adjudicados en España.

La UCO está centrando su trabajo en la isla en averiguar cuánto dinero ha movido allí la trama corrupta y qué personas relevantes tienen intereses en aquel país. Como ha desvelado The Objective, en República Dominicana hay al menos 14 empresas dadas de alta en diferentes registros por miembros de la trama. El papel fundamental de estas sociedades pantalla, algunas con sedes en solares, sería el blanqueo del dinero.

La trama de los hidrocarburos es solo la «punta del iceberg» del total del fraude

La trama de los hidrocarburos es apenas una parte del entramado de fraude del IVA sobre el precio final de la venta de este producto. Incluye el cobro de comisiones ilegales “en todas las fases de producción del combustible desde su origen”.

La “organización criminal” en la que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ubica a Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos se centró en la importación de petróleo, principalmente desde Venezuela, permitiendo mover cantidades de dinero “nunca antes vistas«, una “trama milmillonaria” en palabras de las fuentes consultadas, consistente en esquivar las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea imponen desde 2018 al régimen de Nicolás Maduro.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

El Gobierno cede ante Junts y se reúnen en secreto para aprobar el ‘decreto ómnibus’

El PSOE busca salvar su decreto ómnibus con una reunión discreta antes de que mañana...
Carmen Pano

La empresaria que confesó haber llevado 90.000 euros a Ferraz en bolsas de plástico declarará en el ‘caso Koldo’

La empresaria confesó que entregó 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz siguiendo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones