Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Ene 2025
13 Ene 2025
EN VIVO

Las víctimas de delitos sexuales de 2023 duplican las de 2015

Según los datos del Ministerio del Interior, 2023 sería el peor año de la serie histórica, con más de 20.000 víctimas
Mujeres manifestación 25-N

Imagen: Manifestación 25-N Madrid-Europa Press

Bajo el título de «delitos contra la libertad sexual» se incluyen las agresiones sexuales con o sin penetración, el exhibicionismo, el acoso sexual, también a través de las nuevas tecnologías, delitos relativos a la prostitución, corrupción de menores o incapacitados, pornografía de menores o provocación sexual. De todos ellos, fueron las agresiones y abusos sexuales sin penetración los que más víctimas produjeron: 12.981 personas. Es decir, un 60% del total.

Fuente: Ministerio del Interior

Todos los tipos penales aumentaron en 2023

Todos los tipos penales aumentaron en 2023 a excepción de la promoción de la prostitución a través de las nuevas tecnologías, pues los casos de este delito se han contabilizado por primera vez en 2023. Han quedado fuera de las estadísticas todas aquellas víctimas que sufrieran cualquier tipo de violencia sexual pero que no lo denunciasen.

Entre las causas por las que las mujeres no denuncian están la falta de confianza en la policía y el sistema judicial, la vergüenza y el miedo a no ser creídas o la posible prescripción de los delitos que tuvieron lugar siendo niñas. Así lo recogió la última Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, realizada en 2019. En el caso de los hombres, los motivos son diferentes, entre ellos su socialización y la construcción de su identidad como varones, que les dificulta identificarse como víctimas, ya que desde los primeros años de vida las víctimas son asociadas a la vulnerabilidad y, por tanto, a la feminidad.

Son más las víctimas que denuncian

No obstante, pese a las barreras sociales y legales, afortunadamente son cada vez más quienes dan el paso de denunciar los casos de abusos y agresiones sexuales sufridos. El caso más reciente lo encontramos en el “Me too” español que comenzó en octubre con la denuncia pública de varias mujeres al exportavoz de Sumar Íñigo Errejón, escándalo que ha provocado el fin de su carrera política.

Pero el aumento de las víctimas recogidas por las estadísticas no debe leerse únicamente como la consecuencia del aumento de las agresiones, sino también como la respuesta de una sociedad que condena este tipo de violencia y que premia a quienes dan el paso de denunciarla. Las denuncias aumentan incluso en la situación más difícil, que es aquella en la que el agresor es una persona del entorno cercano de la víctima. Esto le ocurrió, según los datos proporcionados por Interior, a un 26% de las mujeres y niñas que denunciaron violencia sexual y a un 19,5% de los varones.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Ábalos

Ábalos gastó 34.700 euros en “gastos de representación” mientras era ministro de Transportes 

El exministro de Transportes, Ábalos gastó en 2018 casi 2.000 los gastó en restaurantes y...
Pedro Sánchez en el foro 'Vivienda: quinto pilar del Estado del bienestar' Borja Sánchez-Trillo / Efe

Pedro Sánchez anuncia que limitará la compra de viviendas a ciudadanos extracomunitarios

El Ejecutivo quiere prohibir la compra de viviendas a extranjeros extracomunitarios que no residen en...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones