Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Jun 2025
20 Jun 2025
EN VIVO

Leire Díez ha implicado a una decena de personas del entorno de Sánchez

Cinco denuncias por corrupción salpican a altos cargos del PSOE y complican la estrategia de Moncloa en plena tormenta política

En apenas dos semanas, Leire Díez ha pasado de ser una desconocida militante socialista a convertirse en el epicentro del mayor escándalo político del año. Cinco denuncias por cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia pesan ya sobre ella, mientras sus reuniones con empresarios, abogados y cargos del Gobierno implican directamente a una decena de personas del círculo más próximo a Pedro Sánchez. La crisis ya afecta a la reputación del PSOE y amenaza con erosionar la estabilidad del Ejecutivo.

El caso estalló el pasado 26 de mayo, cuando El Confidencial reveló una reunión celebrada en febrero entre Díez y varios personajes investigados por corrupción. Entre ellos, el empresario Alejandro Hamlyn, acusado de defraudar 145 millones de euros, Javier Pérez Dolset, procesado por fraude, y el abogado Jacobo Teijelo. Según los audios, Díez ofrecía pactos con la Fiscalía a cambio de información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, responsable de la unidad de la Guardia Civil que investiga varios casos de corrupción que rodean a Moncloa, como el caso Koldo, el caso Begoña Gómez o el escándalo de David Sánchez.

En esas conversaciones, a las que ha tenido acceso Vozpópuli, Díez llegó a sugerir que fiscales viajarían a Dubái para negociar con Hamlyn. La Guardia Civil ha reaccionado con indignación, pero el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, guarda silencio, lo que agrava aún más la percepción de injerencias políticas en la justicia.

Una red que alcanza al núcleo del PSOE

Los audios también destapan la implicación de Luis Sáez de Tejada, exjuez y abogado defensor de David Sánchez, en reuniones con Díez y Dolset para intentar recusar a la magistrada Beatriz Biedma, quien ha enviado al hermano del presidente al banquillo. Además, la propia Leire Díez ha confirmado dos encuentros con Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, así como reuniones con el director de comunicación del partido, Ion Antolín, y el diputado Juanfran Serrano.

A esta lista se suman José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, a quienes Díez vio en el marco de la operación ‘Delorme’. La dirección del PSOE intenta desmarcarse, pero las conexiones son ya difíciles de negar.

Ferraz, sede del PSOE, ha optado por abrir un expediente informativo a Díez, sin llegar a calificarlo como disciplinario ni presentar querella. Al mismo tiempo, ha encargado un estudio para evaluar el daño reputacional que está provocando que los medios la presenten como “la fontanera del partido” o incluso como “mano derecha de Cerdán”.

“No es nadie en el partido”, insisten fuentes socialistas, mientras se quejan del “trato injusto” que recibe el PSOE por parte de la prensa. Sin embargo, la ausencia de una respuesta firme durante días ha alimentado las sospechas incluso dentro del propio partido. Emiliano García-Page y Eneko Andueza, líderes autonómicos socialistas, han criticado la pasividad de la dirección.

El Partido Popular ha dado un paso más al registrar una batería de preguntas en el Congreso y anunciar la citación en el Senado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, de Santos Cerdán y de María Gámez, su antecesora. Quieren esclarecer si hubo reuniones entre González y Díez para frenar investigaciones de la UCO y qué temas se trataron en esos encuentros.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Carlos Martín, nuevo líder de Sumar junto a Lara Hernández, junto a Yolanda Díaz (c), durante la clausura de la Asamblea general del partido, este domingo en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Sumar se resquebraja por la crisis del PSOE: tres partidos valoran irse al Grupo Mixto

Més, Compromís y Chunta sopesan abandonar el grupo de Yolanda Díaz en el Congreso para...
El presidente del Gobierno Sánchez con ministros

Récord histórico: España supera los 170.000 millones en gasto público en empleo

El desembolso en sueldos del sector público ha aumentado un 35% desde que Pedro Sánchez...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones