Imagen: Súper Puma con base en Cártama. Infoca
Los dos helicópteros que Andalucía había enviado a Valencia para ayudar en las labores de rescate tras el paso de la DANA han regresado sin poder ayudar a los vecinos. El paso miércoles, el presidente de la Junta de Andalucía Juan Manuel Moreno anunciaba desde Granada que había contactado con el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón para hacerle el ofrecimiento de los medios necesarios para atender las incidencias ocasionadas por la DANA.
Se trata de helicópteros Súper Puma, con una alta capacidad, con los que solo cuenta el Ejército y la administración andaluza (pueden transportar hasta 19 personas y tienen capacidad para almacenar 3.500 litros de agua). Uno salió de la base de Cártama y el otro desde Los Moralillos (Granada). «Hemos puesto a su disposición todos los medios de los que nosotros contamos», afirmó entonces Moreno.
La tarde del miércoles, aterrizaron en la Comunidad Valenciana dos de esos helicópteros, que se tuvieron que volver dos días después a casa sin que nadie les asignase tarea alguna, según ha podido saber este periódico.
Ya estaban listos desde esa misma tarde
A las 18.05 del mismo miércoles, las redes sociales del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) informaban de que ya estaban las aeronaves posicionadas para trabajar: “Con la llegada del KA-70 al aeródromo de Mutxamel (#Alicante) se encuentran ya en base las dos aeronaves desplazadas desde #Andalucía, para ponerse a disposición de la dirección de la #Emergencia en la Comunidad Valenciana”.
Habían podido llegar sin novedad un KA-40 con base en Los Moralillos (Granada) y un KA-70 de Cártama (Málaga). Sin embargo, aunque Moreno había ofrecido a la Generalitat tres aparatos, el tercero no llegó a despegar: el KA-80 con base en Madroñalejos, en Aznalcóllar (Sevilla), porque no se daban unas condiciones óptimas para garantizar un despegue seguro.
El viernes, los dos que habían llegado dos días antes se dieron media vuelta porque nadie les asignó tarea alguna en la zona del desastre. Las razones, según aseguran a elDiario.es en Valencia es que la decisión la tomaron los representantes del consorcio de bomberos en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Según estas fuentes, fueron los propios bomberos los que tomaron la decisión de que los dos helicópteros volviesen a casa tras dos días esperando órdenes, al no asignarles faena. Ante esta situación, los pilotos habrían decidido despegar y regresar a sus bases.