Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Ene 2025
19 Ene 2025
EN VIVO

Los gobiernos de Baleares y Extremadura penden de un hilo por la actitud de Vox

Según el desenlace de estas negociaciones Vox se consolidará como un socio estratégico del PP o las diferencias programáticas erosionarán las alianzas.

Las actuaciones de Vox en los gobiernos de Baleares y Extremadura han generado titulares en las últimas semanas debido a su impacto en la aprobación de presupuestos autonómicos y a las tensiones en sus relaciones con el Partido Popular (PP). Ambos escenarios muestran estrategias similares, pero con diferencias significativas en sus enfoques y resultados.

Bloqueo temporal en Baleares

En Baleares, Vox ha votado en contra de los presupuestos autonómicos para 2025 presentados por el gobierno liderado por la popular Marga Prohens. Esta oposición tuvo lugar durante la ponencia parlamentaria, un paso previo a la votación definitiva, lo que ha creado incertidumbre sobre el futuro de las cuentas. Vox justificó su postura como una respuesta al «error» del PP al aprobar una treintena de enmiendas propuestas por ellos que buscaban eliminar el catalán en la función pública y recuperar el español como lengua vehicular en la enseñanza.

El PP intentó corregir este «lapsus» mediante un decreto para anular las enmiendas, decisión que Vox calificó como una muestra de «soberbia». Las tensiones entre los partidos se intensificaron con un duro cruce de declaraciones entre Manuela Cañadas, portavoz de Vox, y Prohens, quien rechazó «chantajes».

Aunque la votación definitiva de los presupuestos se celebrará en las próximas semanas, el enfrentamiento refleja la fragilidad de las relaciones entre ambas formaciones. Pese a no tener una alianza formal en Baleares, PP y Vox han trabajado juntos en ocasiones clave desde 2023, como la investidura de Prohens.

Duras negociaciones en Extremadura

En Extremadura, el panorama es diferente. Vox ha mostrado una actitud más conciliadora en la negociación de los presupuestos para 2025, superando inicialmente las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE y Unidas por Extremadura gracias a los votos de PP y Vox.

Sin embargo, Vox ha establecido líneas rojas, especialmente en política migratoria, para apoyar las cuentas en la votación final programada para enero. Desde la Junta de Extremadura, liderada por María Guardiola, y el PP, representado por Óscar Fernández, han mantenido la puerta entreabierta a la negociación. Ambos partidos destacan que el objetivo es garantizar el progreso de la región y subrayan que las cuentas propuestas son «las más altas de la historia».

Por su parte, los socialistas han acusado a Vox de «teatralidad» y de ser una «derechita cobarde» que finalmente cede ante el PP. Además, Unidas por Extremadura ha criticado el aumento de partidas destinadas a la educación concertada, argumentando que estos fondos deberían dirigirse a la escuela pública, especialmente en zonas rurales.

Alianza o separación: los dos escenarios posibles para el bloque de derechas

Aunque Vox ha adoptado posturas distintas en ambas comunidades, su estrategia general comparte elementos comunes. En ambos casos, utiliza las negociaciones presupuestarias para presionar y avanzar en sus objetivos programáticos, como la reducción del catalán en Baleares o la política migratoria en Extremadura.

En Baleares, la relación entre PP y Vox parece más tensa, con episodios de confrontación pública que reflejan la falta de confianza entre ambos partidos. En cambio, en Extremadura, la voluntad de negociación predomina, aunque no sin críticas de la oposición por el protagonismo que Vox adquiere en la elaboración de las cuentas.

La actuación de Vox en estos dos gobiernos autonómicos pone de manifiesto su capacidad para influir en decisiones clave y su intención de marcar una agenda propia dentro del bloque de derechas. Sin embargo, estas estrategias también generan incertidumbre y tensiones que podrían afectar la estabilidad de las coaliciones en el futuro.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

La conexión de Aldama con la Guardia Civil y el control de yihadistas

Aldama recibió la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo...

Robles visita a las tropas españolas en Líbano en medio de un frágil alto el fuego

Robles conocerá de primera mano la situación de los cascos azules españoles de la Brigada...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones