Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Apr 2025
18 Apr 2025
EN VIVO

Los soldados no consiguen coordinarse en Valencia

El operativo militar desplegado por el Gobierno de España como respuesta a la ayuda pedida por Mazón se queja de no tener misiones claras
Militares en Valencia

Imagen: AFP

La movilización de hasta 10.000 soldados para hacer frente a los efectos de la DANA en la zona afectada ha presentado ciertos episodios de descoordinación. Durante los momentos más críticos, algunas unidades desplegadas experimentaron tensiones debido a la falta de misiones claras, lo que, sumado a la presión por asistir a los damnificados, generó situaciones de nerviosismo que, aunque puntuales, reflejan el clima de la operación.

El liderazgo de la UME en la crisis

La responsabilidad máxima de este dispositivo militar ha recaído en el teniente general Javier Marcos, jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), considerado un profesional de confianza de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien lo ascendió a su cargo en enero. La decisión de otorgarle el mando ha sido objeto de polémica, ya que, según fuentes consultadas, en una operación que involucra a los tres Ejércitos debería estar liderada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro Esteban González Calderón, y su Mando de Operaciones (MOPs), bajo el teniente general José Antonio Agüero, con el asesoramiento de la UME.

Logística y descoordinación en el despliegue

El papel del Jemad y la gestión de la crisis

El Jemad, que sigue en su puesto a los 70 años por decisión de la ministra, no ha tenido un papel visible en esta crisis, a pesar de tratarse del mayor despliegue militar en tiempos de paz. Además, se espera que la presencia de las Fuerzas Armadas en Valencia se prolongue durante semanas, lo que implicará un esfuerzo logístico adicional para rotar a las unidades y asegurar la continuidad de la ayuda en un contexto de elevada demanda y escasa efectividad.

Suministros y medidas logísticas adicionales

Fuentes militares también cuestionan la aparente falta de suministros en la zona, que podría haberse paliado mediante lanzamientos aéreos de material esencial, como agua y raciones de campaña, sin necesidad de aterrizar. Según los expertos, la falta de decisiones rápidas y contundentes ha agravado la situación en algunos momentos.

Expertos en emergencias subrayan que la población en zonas propensas a fenómenos como la DANA debería estar preparada para actuar en estos casos, evitando exponerse a riesgos innecesarios. Muchos coinciden en que, una vez controlada la crisis, será necesario revisar los protocolos para prevenir escenarios similares en el futuro.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Previstos avisos amarillos este martes por tormentas en Huelva y Sevilla y por lluvias en Málaga y Granada

El tiempo se complica en Semana Santa: lluvias, bajada de temperaturas y nieve en zonas altas

Una borrasca atlántica dejará un panorama inestable durante el fin de semana en gran parte...
Tráfico

La DGT refuerza el llamado a la precaución tras 15 víctimas mortales en carretera durante Semana Santa

La DGT insiste en la responsabilidad individual al volante ante los primeros siniestros graves de...
No hay más noticias