Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2025
16 Jun 2025
EN VIVO

Madrid y Lisboa se unirán por AVE

La UE ha dado el visto bueno definitivo para el plan que incluye la unión por alta velocidad entre España y la capital portuguesa
Ave de alta velocidad

El Parlamento Europeo ha dado un paso clave al aprobar la revisión del plan para la red transeuropea de transporte (RTE-T), con el objetivo de completar los principales proyectos transfronterizos. Entre estos proyectos se destaca la línea de alta velocidad que conectará Lisboa y Madrid para el año 2030, junto con otras iniciativas como el corredor por la fachada Atlántica y el corredor Mediterráneo desde Algeciras hasta Budapest.

Respaldo con mayoría

Esta aprobación, respaldada por 565 votos a favor, 37 en contra y 29 abstenciones, ha generado debates acalorados en el seno del Parlamento Europeo y en la escena política española. Por un lado, el Partido Popular (PP) ha expresado su rechazo al plan, argumentando que “perjudica” a España y no tiene en cuenta las enmiendas propuestas para abordar las necesidades de infraestructura del país. El eurodiputado Pablo Arias destacó que la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea no logró mantener una posición favorable para España.

Una mejora de las conexiones con Francia

Por otro lado, los socialistas han respaldado la iniciativa, destacando su importancia para los intereses del país. Isabel García Muñoz, parlamentaria socialista, criticó la postura del PP y subrayó que el plan contribuirá a ejecutar las conexiones con Francia, lo que es vital para el funcionamiento óptimo de la red de transporte española.

Izquierda Unida se preocupa por Extremadura

En cuanto a otros partidos políticos, Izquierda Unida (IU) ha expresado su preocupación por la priorización de grandes infraestructuras en detrimento de objetivos de cohesión más necesarios, señalando la ausencia de conexiones importantes en regiones como Extremadura y la falta de inversión en trenes de cercanía o media distancia: “habría que reforzar la liberalización en el sector y priorizar desde las instituciones europeas grandes infraestructuras utilizando fondos que deberían ir destinados a objetivos de cohesión más necesarios

Una red de conexiones europeas

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez

Sánchez refuerza su liderazgo en el PSOE tras la dimisión de Cerdán y la expulsión de Ábalos

Sánchez reorganiza la Secretaría de Organización del PSOE tras la dimisión de Cerdán, señalado por...

La UCO rastrea pagos a Ábalos y Cerdán en nueve países

La Guardia Civil investiga más de 400 cuentas en el extranjero vinculadas a presuntas comisiones...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones