El sindicato Manos Limpias ha solicitado al juez que autorice a Facebook, Google y Apple el acceso a las copias de seguridad vinculadas al teléfono móvil de Álvaro García Ortiz, fiscal general de España, para intentar recuperar mensajes borrados entre el 8 y el 14 de marzo de 2024. Dichas fechas coinciden con los días clave en los que, según la investigación, se habría producido la filtración de datos privados del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Un informe de la Guardia Civil indica que en el teléfono de García Ortiz no se hallaron mensajes en el periodo mencionado, pese a que las pruebas de otros terminales incautados demuestran que existieron conversaciones con subordinados como Pilar Rodríguez, fiscal jefe de Madrid. Ambos están siendo investigados por el Tribunal Supremo por su posible implicación en la filtración de información privada.
Un fiscal del Alto Tribunal denunció que el pasado 30 de noviembre vio a García Ortiz manipulando su teléfono mientras agentes de la Guardia Civil registraban la sede del Ministerio Público. Desde la Fiscalía, han justificado la eliminación de datos argumentando que se realiza un borrado cíclico por razones de seguridad.
Técnicas de recuperación de datos
La posibilidad de recuperar los mensajes eliminados no es descartada por los expertos. Herramientas como Cellebrite Ufed, un software israelí utilizado por la Guardia Civil y otros cuerpos forenses, permiten analizar dispositivos móviles y extraer datos, incluso en sistemas cifrados. Esta técnica, combinada con el acceso a las copias de seguridad almacenadas en la nube, podría ser clave para recuperar información relevante. WhatsApp, por ejemplo, conserva los datos de cuentas relacionadas con investigaciones penales durante 90 días, lo que hace crucial conocer cuándo fueron eliminados los mensajes. Según juristas consultados, si García Ortiz borró los mensajes tras ser imputado en octubre, esto podría constituir un indicio concluyente en su contra.
La Guardia Civil ya logró recuperar mensajes eliminados en casos anteriores, como en el caso Koldo, donde se restauraron conversaciones entre Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos, y el empresario Víctor de Aldama. Entre los mensajes recuperados se encontraba una conversación relacionada con el alquiler de un chalé en la costa gaditana, supuestamente vinculado a favores políticos.
Los expertos destacan que los mensajes cortos son más fáciles de reconstruir parcialmente que otros tipos de datos, como imágenes. En el caso de García Ortiz, la recuperación de mensajes podría ser un elemento crucial para esclarecer los hechos investigados.
El juez Ángel Hurtado, que lidera la investigación en el Tribunal Supremo, podría valorar las solicitudes para acceder a las copias de seguridad y analizar el momento exacto en que se eliminaron los mensajes. Fiscales involucrados consideran que la ausencia de estos datos podría interpretarse como un indicio de culpabilidad.