Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

30 Jun 2024
30 Jun 2024
EN VIVO

Marlaska contra la Policía Nacional en Cataluña

El sindicato JUPOL ha denunciado que el Gobierno no va a ofertar nuevas plazas de para los grupos de Policía Judicial y de Información
Marlaska en rueda de prensa

La falta de oferta de plazas de policías nacionales para los grupos de Policía Judicial y de Información ha sido duramente criticada por el sindicato JUPOL, que la considera una señal más del continuo desmantelamiento que el Ministerio del Interior está llevando a cabo en Cataluña.

Según el sindicato, esta medida se suma a la intención, conocida por ellos, de reducir a la mitad los grupos de Información y Policía Judicial en las comisarías catalanas. JUPOL denuncia que el Gobierno central está priorizando a los Mossos d’Esquadra mientras niega la equiparación salarial y una jubilación digna a los policías nacionales.

Empeoramiento de las condiciones de los policías

Desde JUPOL califican la política de la Dirección General de la Policía como «incomprensible», acusándola de deteriorar las condiciones de los policías nacionales en Cataluña. Critican además la cesión del espacio de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña en Vía Laietana, que según ellos ha sido compartido con intereses independentistas, transformando una instalación policial en un lugar de convivencia entre policías y aquellos que buscan la supresión de la Policía Nacional en la región.

Denuncias por el “abandono” de los cuerpos de seguridad

No es la primera vez que se denuncia el abandono de los policías nacionales en Cataluña, subrayando el clima de hostilidad y animadversión hacia la Policía Nacional desde el inicio del proceso independentista, incluyendo acosos dirigidos también a sus familias.

Declaración de Zona de Especial Singularidad

Según el sindicato, esta medida no solo contribuiría a fomentar la permanencia de los Policías Nacionales en Cataluña y a hacer más atractivo el destino para nuevos ingresos, sino que también reduciría significativamente los traslados a otras comunidades y las vacantes resultantes, garantizando así un servicio policial continuo y eficaz con agentes experimentados en sus funciones, evitando que estos destinos sean vistos solo como pasos temporales o de inicio de carrera.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

El PP reclama a la Comunidad Europea que solicite la investigación de lo ocurrido en la fiesta de Oñate

Zoido amplía su preocupación a todas las formas de acoso y violencia dirigidas contra los...

Los ultranacionalistas catalanes buscan la repetición electoral

En las recientes elecciones autonómicas de Cataluña, el partido ultranacionalista con un marcado carácter independentista...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones