Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Marlaska recurre a artimañas jurídicas para no equiparar el sueldo de policías y guardias civiles 

El partido socialista de Sánchez ha bloqueado hasta en 18 ocasiones la jubilación anticipada de policías y guardias civiles
Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha decidido refugiarse en los tribunales para no cumplir el acuerdo sobre la equiparación salarial de policías y guardias civiles con el resto de policías autonómicas. Marlaska ha demostrado en más de una ocasión su escasa intención de cumplir este acuerdo, pactado en 2018.

Desde hace siete años, Marlaska ha incumplido este acuerdo hasta tres veces. Uno de los incumplimientos más flagrantes que habría cometido el ministro socialista es el reingreso de los agentes de segunda actividad al servicio activo; una auditoría externa que analice puesto a puesto la diferencia salarial entre policías y guardias civiles con Mossos y Ertzainas.

El PSOE bloquea 18 veces la jubilación anticipada de policías y guardias civiles

El partido de Sánchez ha bloqueado hasta en 18 ocasiones la jubilación anticipada de policías y guardias civiles, así como que se les reconozca como profesión de riesgo. Lo que hay que destacar que las policías autonómicas sí que son consideradas como profesiones de riesgo y pueden optar a la jubilación anticipada.

Según la sentencia de la Audiencia Nacional de 2023, el Ministerio del Interior estaba en la obligación de renegociar ese acuerdo de equiparación salarial, presentada por CEP, Jucil y ELLA. Así mismo, le obliga a destinar 100 millones de euros durante tres ejercicios para incentivar el reingreso de los agentes que se encuentran en Segunda Actividad y Reserva al servicio activo.

Marlaska acudió a los tribunales sin avisar a los agentes, para recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional. También se negó a negociar con los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, los asuntos pendientes del acuerdo firmando en 2018.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones