Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

23 Mar 2025
23 Mar 2025
EN VIVO

Mazón abandonado: la pérdida de apoyos del presidente valenciano dentro del PP

Con el rechazo creciente dentro de su propio partido y encuestas en contra, su permanencia en el cargo parece cada vez más difícil
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación este miércoles en València. EFE/Biel Aliño

El liderazgo de Carlos Mazón dentro del Partido Popular (PP) de la Comunidad Valenciana se tambalea tras un fuerte desplome en las encuestas y la creciente presión dentro de su partido. A pesar de los intentos de la dirección nacional por respaldarlo públicamente, la realidad es que su posición se debilita cada día más, con algunos sectores dentro del PP cuestionando abiertamente su capacidad de liderazgo.

El PP y su respaldo inicial tras la DANA

Tras la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana, el Partido Popular mostró un respaldo inicial a Carlos Mazón. Desde Génova, se optó por cerrar filas en torno al presidente valenciano, evitando declaraciones críticas y subrayando su compromiso con la reconstrucción. En los primeros días, figuras clave del PP, como Feijóo y Cuca Gamarra, participaron en actos públicos junto a Mazón, con el objetivo de reforzar su liderazgo y evitar que la oposición capitalizara la crisis.

Sin embargo, este apoyo comenzó a erosionarse rápidamente cuando salieron a la luz inconsistencias en su gestión de la emergencia, especialmente en relación con su tardía llegada al Cecopi y las dudas sobre su capacidad de reacción. A medida que aumentaban las críticas, Génova pasó de respaldarlo a marcar distancia, evitando referencias directas a su futuro y dejando la puerta abierta a un posible relevo en el liderazgo del PP valenciano.

El declive de Mazón en las encuestas y presión interna

Según recientes sondeos internos, el PP ha caído hasta la tercera posición en la Comunidad Valenciana, siendo superado por el PSOE y Vox. Esta situación ha alarmado a la cúpula del partido, que ve en Mazón un lastre que podría comprometer sus posibilidades en futuras elecciones. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP a nivel nacional, ha evitado pronunciarse directamente sobre el futuro de Mazón, lo que incrementa la incertidumbre sobre su continuidad.

Dentro del partido, varios dirigentes han manifestado su malestar con la gestión de Mazón, especialmente tras su actuación ante la DANA y su ausencia en momentos clave de la crisis. Algunos miembros del PP han expresado que “su situación es insostenible” y que el partido necesita tomar decisiones urgentes para evitar un deterioro mayor en su imagen pública.

El aislamiento de Mazón

A pesar de los intentos de su entorno por mostrar fortaleza, la realidad es que Mazón cada vez está más solo. Apenas cuenta con el respaldo público de algunos presidentes autonómicos como Fernando López Miras (Murcia) y Jorge Azcón (Aragón), mientras que el resto de dirigentes populares han preferido esquivar el tema. Feijóo, quien en un primer momento respaldó a Mazón tras la catástrofe de la DANA, ha cambiado su postura y ahora evita referirse directamente a su futuro.

Por su parte, la oposición, encabezada por PSOE, Compromís y Sumar, ha intensificado su ofensiva contra Mazón, exigiendo su dimisión y acusándolo de mala gestión y falta de liderazgo. El hecho de que Mazón haya cambiado su versión sobre el momento exacto en que llegó al Cecopi, el órgano de emergencia durante la DANA, ha terminado por debilitar aún más su credibilidad.

El congreso del PP: mantener o sustituir a Mazón

El próximo congreso regional del PP en la Comunidad Valenciana, previsto para este año, podría marcar el final de la etapa de Mazón al frente del partido en la autonomía. Aunque desde Génova han desmentido la posibilidad de una gestora liderada por María José Catalá, alcaldesa de Valencia y posible sustituta de Mazón, el debate sobre su continuidad sigue abierto.

Las declaraciones de Juan Bravo y Elías Bendodo, vicesecretarios del PP, intentan calmar las aguas asegurando que “no hay debate interno sobre su futuro“, pero la realidad es que cada vez más voces dentro del partido piden un relevo. Feijóo dejó entrever la preocupación por la pérdida de votos en la Comunidad Valenciana al afirmar que “el partido tomará la decisión más oportuna“, lo que muchos interpretan como una advertencia a Mazón.

La crisis en torno a Mazón no solo afecta su figura, sino también la estrategia del PP a nivel nacional. Feijóo ha basado su oposición a Pedro Sánchez en la crítica a la falta de gestión y asunción de responsabilidades del Gobierno, pero mantener a Mazón, quien enfrenta las mismas acusaciones, podría socavar ese discurso.

La opción de una gestora sigue sobre la mesa, aunque la falta de consenso dentro del partido y la necesidad de evitar conflictos con Vox, socio de gobierno en Valencia, complican la situación. Mientras tanto, Mazón insiste en su capacidad para revertir la situación y confía en un plan de reconstrucción tras la DANA para recuperar su imagen pública.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

España exportó material de defensa por 3.764 millones en 2023, principalmente a países europeos

Casi la mitad de las ventas fueron a países de la UE y un 56%...

Aumenta el número de asesores del Gobierno en el momento más delicado de la legislatura

Con varios frentes abiertos y sin mayoría clara en el Congreso, Moncloa incorpora decenas de...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones