Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2025
16 Jun 2025
EN VIVO

Mejora la libertad de prensa en España

Según el ranking mundial de libertad de prensa RSF, pasa del puesto 36 al 30 debido al declive de otros países y una mejora del contexto legal
Libertad de prensa

España ha mejorado su posición en el ranking mundial de libertad de prensa en el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para el año 2024, escalando del puesto 36 al 30. Este ascenso se atribuye a mejoras en el contexto legal y de seguridad, así como al declive experimentado por otros países.

Se mantiene la presión política

Los indicadores para evaluar la libertad de prensa

RSF evalúa cinco indicadores para medir la salud de la libertad de prensa, incluyendo indicadores políticos, económicos, legales, socioculturales y de seguridad para los periodistas.

Descenso en algunos indicadores

Comparado con el informe del año anterior, España ha mejorado en el marco legal y la seguridad, pero ha descendido ligeramente en los indicadores políticos, económicos y socioculturales.

A pesar de este descenso, España sigue estando lejos del retroceso promedio mundial en el indicador político. Esto, sumado a las mejoras en otros aspectos, permite a España subir en la clasificación mundial.

Polarización y desconfianza en los medios

El informe de RSF señala que en España se observa una polarización y desconfianza en los medios, lo que ha afectado al indicador sociocultural. Además, la concentración excesiva de los medios y la precarización laboral de los periodistas impactan en el indicador económico.

La ley Mordaza sigue vigente

Aunque reconoce que el gobierno no ha cumplido con su promesa de derogar la ley Mordaza, destaca que esta ley apenas se ha aplicado en años recientes, lo que sitúa el marco legal español entre los más garantistas del mundo.

Un lugar seguro para los periodistas

El informe también destaca que es generalmente seguro para el ejercicio del periodismo, aunque se condenan regularmente las agresiones físicas y verbales contra periodistas.

El resto de los países

Noruega, Dinamarca y Suecia ocupan los primeros puestos en el ranking, mientras que Irán, Corea del Norte y Afganistán cierran la tabla. España se sitúa por delante de países como la República Checa, Timor Oriental y Jamaica. Estados Unidos está en el puesto 55, Israel en el 101 y China en el 172.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez

Sánchez refuerza su liderazgo en el PSOE tras la dimisión de Cerdán y la expulsión de Ábalos

Sánchez reorganiza la Secretaría de Organización del PSOE tras la dimisión de Cerdán, señalado por...

La UCO rastrea pagos a Ábalos y Cerdán en nueve países

La Guardia Civil investiga más de 400 cuentas en el extranjero vinculadas a presuntas comisiones...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones