Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Multan a Tezanos con 3.000 por sus encuestas

La Junta Electoral Central ha impuesto la máxima sanción debido al sondeo que el CIS realizó sobre los cinco días de reflexión de Sánchez
Tezanos siendo simpático

Imagen: Gtres

La Junta Electoral Central (JEC) ha impuesto una multa de 3.000 euros a José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La sanción se debe a que no notificó adecuadamente una encuesta flash realizada a finales de abril, en plena campaña electoral catalana. Esta encuesta, elaborada ‘ad hoc’, se centró en la carta a la ciudadanía del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que amagó con dimitir tras denunciar una campaña contra su esposa, Begoña Gómez, quien ya estaba siendo investigada judicialmente por presunto tráfico de influencias.

Denuncia del Partido Popular

La resolución de la JEC, que incluye un voto particular discrepante, responde a una denuncia presentada por el Partido Popular (PP) contra el CIS. Según la JEC, Tezanos incumplió el artículo 69 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), que obliga a informar sobre este tipo de sondeos en periodos electorales a las formaciones políticas concurrentes.

Alegaciones de Tezanos

Resolución de la Junta Electoral

A pesar de las alegaciones, la JEC mantiene que las instituciones públicas deben “servir con objetividad los intereses generales” y que no es permisible que un organismo público decida libremente el cumplimiento de sus obligaciones. Por lo tanto, concluye que Tezanos infringió la normativa al utilizar el CIS para medir la opinión pública tras la misiva de Sánchez. Sin embargo, considera que la encuesta tuvo “escasa incidencia” en las entidades políticas concurrentes al proceso electoral, por lo que la multa impuesta es en el grado mínimo, y dispone de dos meses para presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones