Vuelve Fani, la activista vegana de las gallinas “violadas”: las redes se mofan de su último video. Fuente: El Español
La activista Fani Vegana que dio el salto al foco mediático tras publicar un vídeo del santuario animal en el que trabajaba y por explicar que había separado a los gallos de las gallinas debido a que las “violaban”.
Posteriormente, la activista volvió a ser viral tras confirmar una información en los medios en referencia a que trabajaba como escort. Así desde 2020, Fani Vegana es conocida por su activismo animalista, ser vegana y escort. La activista ha sido criticada por su doble moral al rechazar la ‘violación de las gallinas’ pero ser trabajadora sexual.
El santuario de animales que fundó en 2019 cuenta con 45 hectáreas y se ubica en Osor (Gerona) donde alberga cerdos, gallinas y demás animales. El mantenimiento de este lugar tiene un coste de 5.000 euros al mes, unos gastos a los que hace frente gracias a su otra profesión, la de escort.
Ahora, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público que la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto inscribir oficialmente en el Registro de Fundaciones a la Fundación Almas Veganas, una organización creada para proteger a los animales, evitar su maltrato, promover la educación ambiental y fomentar el voluntariado.

Detalles de la fundación Almas Veganas. Fuente: Boletín Oficial del Estado
La fundación fue constituida por Estefania Moghli Torralba, (la activista Fani Vegana), Alejandro Otero González, Nuria Jiménez Elvira y la entidad Associació Almas Veganas, mediante una escritura notarial firmada en Zaragoza en mayo de 2023. Su sede se encuentra en Mas Can Plana, una finca rústica de más de 43 hectáreas situada en Osor, Girona, que además forma parte de su dotación inicial, valorada en 338.000 euros. Esta dotación no es en dinero, sino en forma de propiedad, e incluye tierras de cultivo, bosque y una casa rural.
La finca de Fani Vegana cuenta con una extensión de 43 hectáreas 63 áreas, 38 centiáreas, 50 decímetros cuadrados
“La dotación es no dineraria consistente en: Heredad denominada Mas Plana, situada en el término de Osor, que consta de una pieza de tierra parte cultivo parte bosque, de encinas y robles, parte plantada de castaños para frutos y para aros, parte olivar, parte viña, parte regadío y parte bosque bajo, de extensión de 43 hectáreas 63 áreas, 38 centiáreas, 50 decímetros cuadrados, dentro de la cual se encuentra enclavada la casa denominada Mas Plana, señalada con el numero 9, formando tres cuerpos, compuesta de planta baja y un piso, con su era y porche o pajar de unos 16 metros de largo, ocupando una superficie de unos doscientos metros cuadrados de casa y doscientos dieciséis metros cuadrados las dependencias donde se encuentran las cuadras y dependencias”, señala el BOE.
Según señala el BOE los principales objetivos de la fundación Almas Veganas son a protección animal, el cumplimiento de la legislación relacionada, la concienciación social sobre el maltrato animal y la defensa del medio ambiente. La organización será operativa en todo el territorio español.
El patronato de la fundación Almas Veganas está formada por: Estefania Moghli Torralba, presidenta; Nuria Jiménez Elvira, secretaria y Alejandro Otero González, vocal. El Protectorado de Fundaciones emitió un informe favorable sobre la legalidad de los fines de la fundación y la suficiencia de su dotación, lo que permitió su inscripción formal en el registro estatal.