Hacienda aprecia “importantes contradicciones” entre las versiones que pudo recabar durante su investigación sobre el alcance fiscal de los beneficios que logró la trama Koldo con los contratos de las mascarillas adjudicados por Puertos del Estado, órgano dependiente del Ministerio de Transportes, en lo peor de la pandemia. Un informe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) que figura en el sumario al que ha tenido acceso Onda Cero. ‘se extiende ampliamente sobre las versiones que no cuadran.”
En concreto, la ONIF recoge la contradicción de la respuesta enviada por el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, negando que el organismo público haya tenido “relación o vínculo alguno con las citadas empresas ni con el señor Víctor de Aldama”. En el escrito, Rodríguez añade que sus empresas ni son conocidas ni habituales.
Sin embargo, el pasado 20 de enero, Soluciones de gestión aportó un dossier de pruebas para que la Inspección verificara la realidad de la intervención Víctor de Aldama. Entre ellas, figura una conversación de whatsApp en la que este empresario comunica la dirección de correo electrónico de Álvaro Sánchez Manzanares, el secretario general del organismo, que sería la persona con la que tiene que contactar. “El correo todo en minúsculas, cuando lo envíes avísame por favor”, señala.
Un problema a la hora de establecer una versión
La Inspección también concluye que “los beneficios excesivos de quienes los consiguieron suponen también el deseo en estos de encontrar mecanismos que lleven a la menor tributación posible”.
“El reflejo de todo ello son los hechos narrados y las importantes contradicciones en los que intervienen. Como se ha Intentado trasladar, la investigación se ha centrado por parte de esta Inspección entre los que nos han trasladado una verdad incompleta y los que mienten”, señala la ONIF en su informe.
Los inspectores también subrayan las “importantes lagunas de conocimiento“. Puesto que muchos de los “adjudicatarios del contrato parecen diferentes de los que se reconocen como tales”.