Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

20 Jun 2025
20 Jun 2025
EN VIVO

Nuevo caso de bebés intercambiados en Cataluña

La Generalitat se enfrenta a una multa de 300.000 euros para compensar un error de identificación en el hospital Vall d’Hebron hace más de 40 años
Hospital en Cataluña

En 2022, Joan (nombre ficticio) decidió usar la plataforma MyHeritage, especializada en conectar a familiares lejanos o desconocidos, con el objetivo de saber más sobre su linaje. Lo que descubrió cambió su vida para siempre: sus padres no eran biológicos y había sido víctima de un intercambio de bebés en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona en 1972.

Reclamación y la intervención de la Generalitat

El hallazgo de una familia desconocida

Joan comenzó su búsqueda “por curiosidad”, según sus abogados. Tras enviar una muestra de su ADN a MyHeritage, cuatro semanas después recibió resultados sorprendentes: coincidía con una mujer desconocida de Barcelona. Tras comunicarse con ella y realizar más pruebas genéticas, se confirmó que eran familia. Al profundizar en sus historias, descubrieron que el tío de esta mujer había nacido el mismo día, a la misma hora y en el mismo hospital que Joan, con solo cinco minutos de diferencia.

Con este asombroso dato en mano, Joan solicitó pruebas de ADN a su familia en enero de 2023, confirmando que no era hijo biológico de sus padres. Las piezas del rompecabezas empezaban a encajar: ambos bebés habían sido intercambiados en el hospital.

Joan llegó a la conclusión de que había sido entregado a una familia equivocada debido a un error en el hospital. La mujer desconocida era en realidad su sobrina, y el hombre con quien presumiblemente fue intercambiado al nacer falleció en abril de 2023, mientras que su supuesto hermano biológico, padre de la chica, murió un mes antes. Este descubrimiento tardío hizo que Joan se perdiera la oportunidad de conocer a su familia biológica.

Fundamentos de la reclamación

La denuncia se basa en la actuación del personal del hospital Vall d’Hebron, que intercambió a los recién nacidos, y en la falta de acceso a su historial clínico y el de su madre. El reclamo también incluye los daños morales derivados de la privación de su relación con su familia biológica y la pérdida de la documentación médica que podría haber arrojado luz sobre las circunstancias de su nacimiento. Un informe psicológico presentado en la denuncia indica padece un trastorno de “estrés postraumático” vinculado a la pérdida de identidad y el descubrimiento de su verdadera familia, afectando su autoconcepto y estabilidad emocional.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Carlos Martín, nuevo líder de Sumar junto a Lara Hernández, junto a Yolanda Díaz (c), durante la clausura de la Asamblea general del partido, este domingo en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Sumar se resquebraja por la crisis del PSOE: tres partidos valoran irse al Grupo Mixto

Més, Compromís y Chunta sopesan abandonar el grupo de Yolanda Díaz en el Congreso para...
El presidente del Gobierno Sánchez con ministros

Récord histórico: España supera los 170.000 millones en gasto público en empleo

El desembolso en sueldos del sector público ha aumentado un 35% desde que Pedro Sánchez...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones