Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Nuevo ‘patinazo de la ley del ‘“Solo sí es sí”

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rebajado hasta medio año la pena de cárcel a dos condenados por abuso sexual gracias a la ley del “sólo sí es sí”.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rebajado hasta medio año la pena de cárcel a dos condenados por abuso sexual gracias a la ley del “sólo sí es sí”. Este tribunal ha reducido de dos años a un año y medio las penas de cárcel a dos condenados por el delito de abuso sexual a una menor de edad, trece años.

La rebaja favorecida por la ley del “Sólo sí es sí” deriva de la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, traducida hasta su reforma en múltiples reducciones de condena.

La Audiencia de Sevilla declaró a principios del año 2016 que una menor de trece años admitía que conocía a los jóvenes con los que mantuvo la relación sexual e incluso ella se escapó de su casa, para reunirse con ambos, de manera deliberada y sin haber presiones por parte de los jóvenes.

En el mismo documento presentado por la Audiencia se hace un estudio psicológico de la menor, el cual, dictamina que la elección de ella es sin presiones por parte de nadie y que presenta un “desarrollo intelectual dentro de la normalidad, aunque tiene baja autoestima y elevadas necesidades de afecto. Lo que, unido a su gran impulsividad, hace que no llegue a tener conciencia de las consecuencias de estos hechos”.

Por su lado, los dos inculpados por el crimen de abuso sexual alegaban que había un “déficit probatorio en la declaración de la víctima en el juicio” y consideraban que su relato “incriminatorio se habría separado de la más minuciosa denuncia inicial posteriormente, ratificada ante el Juez de Instrucción”

La ley del “Sólo sí es si”

Esta ley presentada por Irene Montero y que en un principio prometía que iba a ser una ley necesaria para la protección de las mujeres, así como de las víctimas de agresión sexual, ha conseguido ser todo lo contrario. Las consciencias directas que ha tenido la aplicación y modificación de esta ley ha sido la liberación y reducción de condenadas de centenares de agresores sexuales, quienes finalmente han sido los únicos beneficiados de la ley de Irene Montero.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones