Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2025
16 Jun 2025
EN VIVO

Profesionales médicos denuncian abandono en Ceuta y Melilla pese a las cifras del Gobierno

La escasez de profesionales afecta a especialidades como Oncología, Dermatología, Radiología y Atención Primaria

En una respuesta parlamentaria dirigida al Partido Popular, el Gobierno afirmó que el número de facultativos ha crecido un 20% en los últimos diez años, mientras que el aumento de otros profesionales sanitarios ha sido del 26,9%. Además, señala que la entrada en vigor del Real Decreto 118/2023 ha generado un saldo positivo de especialistas en las dos ciudades autónomas, argumentando que las condiciones laborales en estos territorios son más ventajosas que en otras regiones de España.

Sin embargo, esta postura ha generado una fuerte reacción entre el colectivo médico. Tanto el presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, Enrique Roviralta, como el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, han manifestado su indignación, calificando la respuesta del Gobierno como una muestra de desconexión con la realidad. En declaraciones recogidas por The Objective, ambos coinciden en que la situación sanitaria es crítica y que numerosas especialidades enfrentan una escasez crónica de personal, entre ellas Oncología, Dermatología, Radiología y Atención Primaria.

Un problema que se hizo evidente este verano, cuando Ceuta y Melilla quedaron con un solo oncólogo para atender a 120 pacientes semanales, lo que dificultó la atención y aumentó la presión sobre el sistema sanitario. A pesar de esto, el Gobierno sostiene que la planificación de vacaciones y permisos en el territorio de Ingesa sigue criterios que garantizan la disponibilidad de profesionales.

Las dudas sobre la gestión sanitaria en Ceuta y Melilla han llevado a preguntas como: ¿Por qué la sala de hemodinámica está cerrada por falta de cardiólogos? ¿Por qué la resonancia de tres teslas se ha privatizado ante la falta de radiólogos? ¿Por qué el robot quirúrgico no se utiliza por falta de especialistas capacitados? Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ambas ciudades tienen las ratios más bajas de médicos por habitante en España: Melilla cuenta con 3,93 médicos por cada 1.000 habitantes, y Ceuta con 4,26.

Además, los índices de enfermedades como tuberculosis, diabetes y EPOC en estos territorios superan ampliamente la media nacional, lo que agrava aún más la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria. Con listas de espera prolongadas y la derivación constante de pacientes a otras localidades, los médicos de Atención Primaria denuncian que deben atender hasta 70 pacientes al día, lo que convierte sus condiciones laborales en algo insostenible.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez

Sánchez refuerza su liderazgo en el PSOE tras la dimisión de Cerdán y la expulsión de Ábalos

Sánchez reorganiza la Secretaría de Organización del PSOE tras la dimisión de Cerdán, señalado por...

La UCO rastrea pagos a Ábalos y Cerdán en nueve países

La Guardia Civil investiga más de 400 cuentas en el extranjero vinculadas a presuntas comisiones...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones