Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

2 Dic 2024
2 Dic 2024
EN VIVO

Protección de Datos multará a aquellas empresas que publiquen en sus perfiles imágenes de sus trabajadores sin su expreso consentimiento

La AEPD ha multado con 5000 euros por este motivo a un despacho de abogados, pese a que el trabajador no mostró su negativa a que fuera publicada
Agencia Española de Protección de Datos

Imagen: Agencia Española de Protección de Datos-El Economista

El organismo ha multado por este motivo con 5.000 euros a un despacho de abogados. Este publicó en la sección “Equipo” de su web una imagen de cada uno de sus trabajadores, uno de los cuales denunció esta acción ante la AEPD un mes después de abandonar la empresa. Tras un año de proceso, el regulador de la privacidad le ha dado la razón y ha sancionado a su ex bufete.

El bufete alegó consentimiento tácito a la publicación

El despacho de abogados alegó que el extrabajador había dado su consentimiento tácito a la publicación. Justificaba este argumento en hechos como que el reclamante fue informado mediante un correo electrónico de que se iba a realizar la sesión de fotografías, posó para la foto, se le dio la oportunidad de revisarlas posteriormente para escoger la que más le gustara y además publicó una de ellas en su perfil de LinkedIn.

El bufete añade también que fue el propio extrabajador el que suministró los datos acerca de su trayectoria profesional para que se incluyeran después en el apartado sobre él de la sección de “Equipo” que luego denunció.

La AEPD, sin embargo, ha rechazado este argumento. Ha establecido que las condiciones para la publicación de la imagen de los trabajadores deben incluir un “consentimiento informado, libre, específico, y prestado de manera inequívoca” para el uso de su fotografía con dicho fin. Así, un permiso “tácito o presunto”, derivado de la participación del trabajador en la sesión de fotos o del hecho de que no se opusiera expresamente a la publicación cuando fue informado por correo electrónico no bastan para mostrar su imagen, concluye la Agencia.

“Un consentimiento prestado libremente significa que el interesado ha de tener una opción real para no otorgarlo. En consecuencia, no puede considerarse otorgado el consentimiento libremente cuando el sujeto no puede negar su otorgamiento sin sufrir algún tipo de consecuencia negativa, extremo que deberá probar el responsable del tratamiento”, afirma la Agencia en la resolución.

Además de la multa de 5000 euros, la AEPD ha dado tres meses al bufete para recabar ese consentimiento específico e informado del resto de los trabajadores cuya imagen aparece en su web.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez en el 41º Congreso Federal del PSOE

El PSOE deja en al aire a Madrid y Andalucía

El 41º Congreso socialista ha dado de lado a Juan Espadas y se mantiene a...
Una manifestante sostiene una pancarta minutos antes de la manifestación. S. P.

Valencia pide la dimisión de Mazón en una segunda manifestación multitudinaria

Cerca de 100.000 personas, según cifras de la Delegación del Gobierno, han protestado en València...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones