Imagen: el ministro de Transporte, Óscar Puente I Reuters
El Consejo de Ministros dio este martes luz verde a un nuevo cambio en el organigrama del Ministerio de Transportes. El hasta ahora presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, fue cesado de su cargo, y su puesto será ocupado por Gustavo Santana Hernández, actual director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo. La decisión forma parte del proceso de renovación que el ministro Óscar Puente viene aplicando en las principales empresas públicas bajo su competencia.
Desde el Ministerio se ha explicado que el relevo en la presidencia de Puertos del Estado obedece a la necesidad de dar un “nuevo impulso” a esta entidad estratégica para el transporte marítimo español. Aunque no se ha vinculado directamente con tensiones globales, el cambio se produce en medio del aumento de presiones comerciales tras la reactivación de medidas proteccionistas en Estados Unidos, un fenómeno que podría afectar al tráfico de mercancías en los puertos nacionales.
Cese del presidente de Adif
Con la marcha de Rodríguez Dapena, ya son tres los altos cargos de empresas clave en infraestructuras que han sido sustituidos por el actual ministro en apenas unos meses.
En septiembre de 2024, Óscar Puente, protagonizó un nuevo capítulo de reestructuración en el sector de las infraestructuras al destituir a Ángel Contreras, presidente de Adif. Este cese se produjo en medio de una crisis significativa en el sistema ferroviario, en particular durante el verano de ese mismo año, cuando varios incidentes graves afectaron la operativa de los trenes en España, generando un caos que desbordó las capacidades de Adif para resolverlo.
Contreras había sido nombrado por el propio Puente a su llegada al ministerio, lo que hacía aún más destacada la decisión de su destitución. Los problemas de gestión y las quejas generalizadas por parte de los usuarios y sindicatos, junto con los contratiempos operacionales durante el verano de 2024, precipitaron su salida. Los retrasos masivos, fallos en la infraestructura y la falta de respuesta efectiva por parte de la entidad provocaron que se cuestionara la capacidad de Contreras para liderar la institución en tiempos tan complejos.
Cese del presidente de Renfe
A principios de 2025, Óscar Puente, el ministro de Transportes, decidió destituir a Raül Blanco de su puesto como presidente de Renfe, tras menos de dos años en el cargo. La salida de Blanco se produjo en un contexto de búsqueda de un cambio en la dirección de la compañía ferroviaria, con el objetivo de mejorar la gestión y afrontar los desafíos operacionales que afectaban al servicio.
Puente optó por este relevo en favor de Álvaro Fernández Heredia, quien, según fuentes cercanas, era de su confianza debido a su relación previa cuando Puente fue alcalde de Valladolid. La destitución de Blanco se enmarca dentro de una serie de ceses en el sector público por parte de Puente, como el de Ángel Contreras en Adif. Aunque Blanco había sido nombrado por Puente en 2023, el ministro buscó un liderazgo más alineado con su visión y metas para el futuro del sector ferroviario.