Imagen: Carles Puigdemont-Europa Press
El sindicato ha explicado que en la reunión, que se celebrará a las 11:00, también se abordará la situación política y económica, entre otras cuestiones de actualidad. El secretario general de UGT ya había abierto la puerta en varias ocasiones a abordar con Puigdemont la reducción de la jornada laboral para lograr el apoyo de su partido a la medida.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró la semana pasada que en estos días se alcanzaría un acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, después de que la CEOE ya haya afirmado que no se sumará a dicho acuerdo.
Álvarez ha celebrado su reunión con el expresident fugado, y ha recordado que la patronal catalana, Fomento del Trabajo, también se reunió con él: “Me parece un poco curioso que nos rasguemos las vestiduras porque la UGT vaya a ver al señor Puigdemont y nadie se haya rasgado las vestiduras porque Fomento del Trabajo, en plena campaña de elecciones en Cataluña, se haya ido a hablar con el señor Puigdemont. Fomento del Trabajo, que es lo mismo que la CEOE”, se ha defendido en unas declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.
El único objetivo de la reunión es conseguir el apoyo de Junts a la reducción de jornada
Asimismo, Álvarez ha indicado que sólo tiene un objetivo su reunión con el expresident: conseguir su apoyo para la jornada laboral de 37,5 horas. “Todo lo demás que se diga de que voy a ver al señor Puigdemont para allanar el camino, yo no voy a allanar ningún camino. Al presidente del gobierno ni siquiera le he comunicado que iba a ver al señor Puigdemont, porque nosotros somos una organización independiente”, aseveró.
El líder de UGT señaló, además, que su obligación es la de defender los intereses de los trabajadores. “Yo lo que no voy a dejar es que los poderes económicos del país puedan libremente por la mañana ir a ver al señor Puigdemont y por la tarde cagarse en Junts. Yo soy una persona seria y nosotros queremos establecer relaciones serias con Junts, que es un partido plenamente democrático y es un partido con el que vamos a tener relaciones que son necesarias para defender los intereses de las personas a las que nosotros representamos”, destacó.
Además de lograr el apoyo de Junts a la reducción de jornada, el líder sindical también ha confirmado que hablará con el expresident de su posición respecto a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, pues, asegura, también es algo que preocupa a UGT. “Sería un cínico si no dijera que la aprobación de los Presupuestos para la mayoría de los ciudadanos de este país que nosotros representamos tiene un gran valor y tiene una gran importancia. Por tanto, si quiere hablar de Presupuestos el señor Puigdemont, por supuesto que lo haremos”.