Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Apr 2025
19 Apr 2025
EN VIVO

Rechazo socialista ante el cupo catalán

Casi el 40% de los votantes del PSOE se muestran muy críticos con el acuerdo entre el PSC y Esquerra, teniendo a un 33,8% en contra
Sánchez e Illa en un mitin

Imagen: EP

El acuerdo fiscal entre el PSC y Esquerra ha suscitado una reacción negativa significativa. Según la encuesta, el 67,7% de los encuestados se opone al “cupo catalán”, mientras que solo el 23,3% lo apoya. Este descontento no solo se observa entre la población general, sino también entre los votantes del PSOE, con un 38,5% en contra, y entre los electores de Sumar, con un 40%. Dentro de Sumar, ha habido división interna sobre el acuerdo, con críticas destacadas del jefe económico del partido, Carlos Martín. Compromís y Chunta Aragonesista, que suman tres escaños, también han expresado su oposición, lo que podría ser crucial para bloquear el pacto.

El acuerdo entre PSC y Esquerra

El pacto entre el PSC y Esquerra no se limita al ámbito fiscal. También incluye la protección del catalán, con medidas como la vehicularidad en la educación, el mantenimiento de las “embajadas” catalanas mediante la creación de un Cuerpo de Acción Exterior y el impulso de las selecciones deportivas catalanas. Estas disposiciones han encontrado oposición significativa, con un 33,8% de los votantes del PSOE y un 45% de los electores de Sumar en contra del acuerdo completo.

Críticas a la gestión de Sánchez y el futuro de la legislatura

Dependencia de los independentistas y estabilidad política

El éxito en la aprobación de los Presupuestos dependerá en gran medida de los independentistas, lo que genera preocupación sobre la estabilidad del país. El 66,3% de los encuestados cree que esta dependencia afecta negativamente la estabilidad de España. Entre los votantes del PSOE y de Sumar, alrededor de un tercio comparte esta preocupación, y los independentistas podrían presionar aún más, especialmente con Carles Puigdemont buscando aprovechar su reciente entrada a España sin detención.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

empleo

España se enfrenta a un tsunami laboral por la jubilación de los ‘boomers’

Las vacantes sin cubrir aumentan un 44% desde 2019 y podrían triplicarse en los próximos...
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.Agencia EFE | EFE

El proyecto de Yolanda Díaz se tambalea: crisis interna en Sumar por su conversión en partido

El núcleo duro de la vicepresidenta se fractura mientras crecen las críticas por abandonar el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones