Imagen: Pedro Sánchez-EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este miércoles el primero de los actos previstos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid en el que ha llamado a celebrar «la gran transformación social, económica y política» de España tras la dictadura, a homenajear a «todas las personas que la hicieron posible» y a poner de manifiesto la «importancia de vivir en democracia». También ha apelado a que este aniversario sirva para que la sociedad luche por «no retroceder» en derechos y para «defender con valentía la libertad y la democracia» porque las etapas oscuras «pueden volver a ocurrir».
Asimismo, ha avisado de que la derecha radical, aquella que pretende hacer retroceder a la sociedad en derechos y libertades, se encuentra en pleno proceso de expansión en toda Europa, advirtiendo de que “la libertad nunca se conquista de forma permanente”. Además, ha criticado a aquellos que quieren que se “olvide” el franquismo y contra quienes miran a la España franquista de los años 70 “pobre, aislada, ensimismada y deprimida” con “nostalgia”.
Sánchez ha estado acompañado por todos sus ministros, así como por los secretarios generales de los sindicatos amarillistas, UGT y CCOO; y por representantes de la sociedad civil, como académicos, periodistas o miembros de ONG. El acto ha comenzado con una actuación del Ballet Nacional de España y un coloquio con la periodista Soledad Gallego-Díaz y el historiador Javier Padilla, y la proyección de un video en el que se pregunta a los jóvenes qué conocen de la etapa franquista.
Ni el rey ni la oposición han estado presentes
El rey Felipe VI no ha podido acudir a este acto por motivos de agenda, pues ha coincidido con la recepción de las cartas credenciales de seis nuevos embajadores acreditados en España.
Por su parte, PP y Vox también se han ausentado, aunque en su caso ha sido por su propia voluntad, pues consideran que estos actos no tienen otra intención que la de desviar la atención de los problemas del gobierno. El líder del PP ha viajado a Valencia para comprobar el estado de los municipios más afectados por la DANA y ha lanzado una crítica al presidente del gobierno: “Sánchez, con Franco. Feijóo, con los valencianos”.
Críticas a Elon Musk
Ante las críticas, el presidente del gobierno ha justificado estos actos de conmemoración en que la muerte de Franco supuso “el inicio del camino hacia la libertad”. Una libertad que, a juicio del presidente, está en riesgo por quienes prometen a los ciudadanos «orden, seguridad y riqueza a cambio de arrebatarles el poder de elegir el destino de uno mismo» y convertirles en «agentes pasivos».
Para el presidente, esta imposición es deseada por los regímenes autocráticos y la “internacional ultraderechista”, que, según Sánchez, está liderada “por el hombre más rico del mundo”, en referencia a Elon Musk, a quien ha acusado de animar a votar a “los herederos del nazismo”, pues Musk dio su apoyo a Alternativa por Alemania.
El Gobierno ha inaugurado así los eventos denominados «España: 50 años en libertad» para conmemorar el medio siglo de la muerte de Franco y el inicio de la Transición. El evento es el primero de un centenar que se van a desarrollar a lo largo de todo 2025, entre ellos un «escape room» itinerante, música, teatro, danza, exposiciones, etc.