El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su “preocupación” este lunes por el debilitamiento de los espacios a la izquierda del PSOE, refiriéndose específicamente a la caída de Sumar y Podemos. En su primera entrevista tras el pacto de Estado con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Sánchez compartió su alegría por el acuerdo, asegurando en la Cadena Ser que “la ciudadanía estaba sufriendo este bloqueo”.
Deseo de la continuidad en el entendimiento con el PP
Sánchez manifestó su esperanza de que este acuerdo no sea solo algo momentáneo, sino que se traduzca en futuros entendimientos. En relación con las declaraciones del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el presidente explicó que “el acuerdo establece que los vocales estudiarán el derecho comparado para reforzar la independencia del Poder Judicial y que el resultado se llevará a las Cortes Generales en seis meses”.
Defensa de su esposa ante las acusaciones
El presidente abordó las acusaciones contra su esposa, Begoña Gómez, mostrando “absoluta tranquilidad y confianza” en que no hay nada reprochable en su actividad profesional. Sánchez destacó que no es ingenuo y entiende las motivaciones detrás de las acusaciones.
Críticas a la filtración sobre la pareja de Ayuso
Sánchez también se pronunció sobre la polémica en torno a la situación judicial del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, calificando de “indecente” la actuación del Partido Popular por filtrar datos. Afirmó que el fiscal general “tiene todo el apoyo del Gobierno de España” y no debería dimitir por defender la Fiscalía de Madrid.
Financiación pública de los medios de comunicación
El presidente anunció que a partir del 17 de julio abrirá una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para abordar la financiación pública de los medios de comunicación. Sánchez criticó que algunos medios dependen exclusivamente de recursos públicos y no tienen lectores, lo que, según él, pone en riesgo la independencia de esos medios.
Posible acuerdo en Cataluña y singularidad autonómica
Sánchez se refirió a la posibilidad de evitar la repetición electoral en Cataluña, destacando la posibilidad de entendimiento entre partidos no nacionalistas e independentistas. Agradeció el esfuerzo de ERC, su socio de gobierno, y también mencionó a Junts, señalando que gracias a ambos partidos se ha frenado el avance de la ultraderecha en España. En cuanto a la financiación autonómica, Sánchez insistió en la importancia de reconocer las singularidades de todos los territorios en el nuevo sistema de financiación.