Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Apr 2025
29 Apr 2025
EN VIVO

Sánchez se enorgullece de vender a España a la OMS y al lobby farmacéutico

Pedro Sánchez y su equipo aplauden el pacto internacional alcanzado en la OMS para prevenir y responder mejor a futuras crisis sanitarias. El tratado prioriza la cooperación sin imponer decisiones nacionales obligatorias
Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este miércoles el consenso alcanzado por los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para establecer un marco global frente a futuras pandemias. El jefe del Ejecutivo ha calificado el acuerdo como un “gran paso para la salud global” y ha reiterado que el multilateralismo es la herramienta más eficaz para afrontar desafíos que trascienden las fronteras nacionales, como el vivido durante la crisis del COVID-19.

A través de su cuenta en la red social ‘X’ (anteriormente Twitter), Sánchez destacó la importancia del tratado, subrayando su valor estratégico en el manejo de posibles emergencias sanitarias internacionales. El pacto deberá recibir la aprobación formal de la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de este año.

La ministra de Sanidad, Mónica García, también ha expresado su entusiasmo por este avance, calificándolo como un hito en materia de cooperación internacional. “Es un acuerdo histórico. Nos permitirá afrontar la próxima pandemia mejor preparados y con mecanismos comunes de colaboración”, indicó en sus redes sociales, recordando que el acuerdo es el resultado de meses de intensas negociaciones y trabajo diplomático entre los Estados miembros.

En la misma línea, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, respaldó el tratado, señalando que es “más necesario que nunca”. Agradeció especialmente el trabajo del equipo negociador español, al que elogió por haber defendido “posturas valientes” durante unas conversaciones que, en ocasiones, resultaron complejas.

El borrador del acuerdo incluye varias medidas para fortalecer la respuesta sanitaria a nivel global. Entre ellas se encuentran la creación de un sistema para compartir información sobre patógenos y garantizar el acceso equitativo a los beneficios derivados, como tratamientos y vacunas. Además, se propone reforzar las capacidades de investigación en diversas regiones del mundo, promover la transferencia de tecnología y conocimientos, consolidar una red logística internacional y coordinar financieramente la preparación frente a pandemias.

Un aspecto fundamental del tratado es que respeta la soberanía de cada Estado. El texto aclara que la OMS no tendrá facultades para imponer legislación nacional ni podrá ordenar medidas específicas como vacunaciones obligatorias, confinamientos o restricciones de movimiento.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo como “un momento histórico” que reafirma la importancia del multilateralismo. “En un mundo dividido, las naciones han demostrado que aún es posible encontrar consensos y trabajar juntas frente a amenazas comunes”, destacó desde Ginebra. Con este nuevo marco de cooperación, los líderes internacionales esperan evitar los errores cometidos en el pasado y establecer un sistema más ágil, justo y eficaz para hacer frente a las emergencias sanitarias globales.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Red Eléctrica avisa que aún quedan “horas” para recuperar totalmente el sistema tras el colapso total y se niega a dar explicaciones de momento

El operador descarta especular sobre las causas hasta analizar la "caja negra" del sistema eléctrico...
Tren Alvia en la Estación de Mérida. RENFE

Abandono y personas sin poder volver a casa: la lenta actuación del ministerio de Transportes en el rescate de los pasajeros afectados por el apagón

Los viajeros denuncian haber sido desalojados "en medio de la nada" sin transporte ni asistencia...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones