Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Apr 2025
18 Apr 2025
EN VIVO

Sareb paraliza la venta de viviendas y los promotores responden con una demanda colectiva

La suspensión de ventas afecta a operaciones en curso por valor de 160 millones de euros y pone en pie de guerra al sector inmobiliario

El Sector de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha activado una auténtica tormenta en el mercado inmobiliario. La entidad, conocida como el “banco malo”, ha decidido suspender temporalmente la venta de inmuebles residenciales, una medida que ha cogido por sorpresa a decenas de promotores que ya tenían operaciones avanzadas con la entidad.

Lejos de limitarse a nuevos procesos, la paralización ha sido retroactiva y ha afectado a transacciones en diversas fases: desde ofertas firmes aceptadas hasta operaciones con contratos de arras firmados. La reacción del sector ha sido inmediata: los promotores están preparando una demanda colectiva si no se reactivan los procesos en marcha.

Sareb notifica la paralización con burofaxes

La noticia se confirmó la semana pasada, cuando Sareb envió una oleada de burofaxes a los interesados en operaciones residenciales. En estos comunicados, se informaba de la paralización inmediata de todos los procesos de adjudicación de activos residenciales a personas jurídicas, independientemente de su fase de tramitación.

El movimiento ha sido interpretado por los afectados como un cambio de reglas en mitad del partido, ya que no se limitó a frenar futuras ventas, sino que afectó a operaciones que ya contaban con compromisos y pagos adelantados. En total, el volumen económico paralizado podría rondar los 160 millones de euros, según fuentes del sector.

La decisión de Sareb se enmarca en el proceso de transformación hacia una empresa pública de vivienda que tendrá como objetivo la gestión del alquiler social en España. Esta nueva entidad nacerá a partir de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y asumirá parte de los activos de Sareb, ahora detenidos para su evaluación.

En la última Junta de Accionistas de Sareb, se acordó trabajar en colaboración con Sepes para identificar qué inmuebles pueden ser transferidos a esta nueva entidad. Como parte de ese acuerdo, se introdujo una cláusula que suspende todas las adjudicaciones residenciales ya iniciadas a personas jurídicas.

Sareb ha asegurado que “se analizará caso a caso” y que, en principio, las operaciones más avanzadas llegarán a término, mientras que las que estaban en fases más tempranas podrían cancelarse definitivamente. Aun así, la incertidumbre ha calado hondo entre los promotores.

El sector inmobiliario responde con demandas

Numerosos promotores afectados por la paralización de las ventas están organizándose para presentar una demanda colectiva contra Sareb. Consideran que la medida vulnera los principios básicos de seguridad jurídica y confianza legítima, especialmente en casos en los que había contratos firmados o compromisos económicos ejecutados.

Desde el sector afirman que la falta de previsión y transparencia en la medida ha causado graves perjuicios y que, de no retomarse los procesos en las próximas semanas, exigirán compensaciones económicas o la reactivación inmediata de las ventas.

La nueva estrategia de Sareb se presentará antes del 30 de junio, fecha en la que está previsto que se defina qué activos podrán volver a comercializarse y cuáles pasarán definitivamente al parque público de alquiler social. Hasta entonces, decenas de suelos y promociones seguirán en el limbo, con promotores, inversores y ayuntamientos pendientes de una resolución que marcará el rumbo del mercado residencial en los próximos meses.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Previstos avisos amarillos este martes por tormentas en Huelva y Sevilla y por lluvias en Málaga y Granada

El tiempo se complica en Semana Santa: lluvias, bajada de temperaturas y nieve en zonas altas

Una borrasca atlántica dejará un panorama inestable durante el fin de semana en gran parte...
Tráfico

La DGT refuerza el llamado a la precaución tras 15 víctimas mortales en carretera durante Semana Santa

La DGT insiste en la responsabilidad individual al volante ante los primeros siniestros graves de...
No hay más noticias