Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

¿Se mantendrá la rebaja del IVA en los alimentos?

Pedro Sánchez ha afirmado en una entrevista a RTVE que prorrogará la rebaja del IVA en alimentación debido a la subida de los precios
Una cesta con compra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado este miércoles que planea prorrogar la rebaja del IVA en algunos alimentos básicos más allá del 30 de junio, debido a que sus precios continúan siendo “altos”.

Contexto de la medida y aumento de los precios

En una entrevista en TVE, Sánchez confirmó su intención de presentar esta prórroga al Congreso de los Diputados, a pesar de la minoría parlamentaria que enfrenta su gobierno. “Queremos hacerlo, esa es la voluntad“, afirmó, destacando el “enorme” pero “necesario” esfuerzo que esta medida implica para las finanzas públicas.

Sánchez subrayó que, aunque esta decisión supone una carga significativa para las arcas del Estado, es esencial para apoyar a los hogares españoles. “La evolución de los precios de los alimentos aún continúa siendo alta y, por tanto, tenemos que hacer ese esfuerzo. Pienso sobre todo en la vicepresidenta de Hacienda, pero creo que es un esfuerzo necesario para nuestros hogares”, señaló.

Detalles de la prórroga de la rebaja

El Gobierno prorrogó el pasado diciembre la reducción del IVA al 0% para alimentos básicos como leche, pan, huevos, queso, frutas, legumbres, tubérculos, cereales, verduras y aceite de oliva. Además, se extendió la rebaja del IVA del 10% al 5% para la pasta.

Inflación en los precios de los alimentos

Incremento del IPC durante los últimos meses

En términos mensuales, el IPC de abril aumentó un 0,7% respecto a marzo, impulsado por las subidas en el vestido y calzado debido a la nueva temporada primavera-verano (+7,1%), servicios de alojamiento y alimentos en “casi todos sus componentes”, incluyendo frutas, legumbres y hortalizas, carnes y pescado y marisco. El aceite de oliva, en particular, se encareció un 1,5% en abril en comparación con el mes anterior.

Esta prórroga busca aliviar la carga económica sobre los consumidores en un contexto de alta inflación de alimentos, destacando el compromiso del Gobierno con el bienestar de los ciudadanos.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Jordi de la Fuente, líder del sindicato de Vox

Jordi de la Fuente, de militante en grupos radicales a líder sindical de Vox, combina...
Foto: JJ GUILLEN EFE

Los nuevos criterios que aplicará Hacienda para investigar tu renta

El objetivo de la Agencia Tributaria es procesar la mayor cantidad de datos posible para...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones