Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Ene 2025
18 Ene 2025
EN VIVO

Se prorroga la investigación del «Villa Pintanxo»

Se cumplen dos años de la tragedia del pesquero gallego. La investigación se prorroga por la complejidad.

Villa Pitanxo y el naufragio en aguas de Canadá/Foto de el Faro de Vigo

La investigación del naufragio del «Villa Pitanxo» da otra vuelta de tuerca. Las dificultades de la misma y la falta de información hacen que tenga que ser declarada compleja por el juez de la Audiencia Nacional, el objetivo es llevar a cabo más diligencias y aclarar los hechos.

Ya han pasado 2 años de aquel trágico suceso.

María José de Pazo, portavoz de las familias, así lo ha informado. El suceso ocurrió en la madrugada del 15 de febrero del 2021. Donde el pesquero gallego naufragó en las costas canadienses de Torrenova, el suceso se saldó con21 fallecidos. Esta decisión llega días después de que se cumpliesen dos años del suceso.

La investigación ha estado marcada de contradicciones entre los testimonios de los supervivientes. En concreto, el capitán del navío, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial, contaron que el motor del Pitanxo paró de forma repentina, quedando el barco a la deriva en medio de una fuerte tempestad, por lo que la mar acabó engulléndolo y con poco margen de maniobra para que los 24 tripulantes pudiesen hacer algo para salvar sus vidas.

Samuel Kwesi, el otro superviviente que salvó su vida, aseveró que el ‘Villa de Pitanxo’ tenía las redes enganchadas al lecho marino, por lo que el capitán maniobró para solucionar este problema. Así, el barco comenzaría a escorarse al no ser capaz de soltarse, entrando agua hasta que el motor se paró, sin escuchar a los marineros que pedían que soltase las redes.

El capitán se enfrenta a 21 presuntos delitos de homicidio imprudente.

El instructor, Ismael Moreno vio indicios de 21 delitos de homicidio por imprudencia, imputando a Padín por los mismos. Tras declarar ante el magistrado hace más de un año, como medida cautelar se impone la retirada del pasaporte y una medida cautelar que lo obliga a comparecer cada 15 días en sede judicial y permanecer localizado.

La investigación prosiguió hasta que en mayo de 2023 se envió un robot para grabar imágenes del pecio. En el informe elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), a partir de estas imágenes y de otra información recopilada, se señala a un «error humano» del capitán como «causa más probable» del naufragio del barco. Además, de tomar por «verosímil» la versión de Kwesi y ven «incongruencias» en la de Padín y su sobrino, indicando que «la causa más probable» de que se parase el motor sería la escora del barco, al contrario de lo que defendía Padín.

Ahora, Moreno ha decidido prorrogar seis meses más la instrucción del caso para tratar de seguir investigando lo ocurrido.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Moncloa refuerza el diálogo con Puigdemont a través de la ‘vía Suiza’

A pesar de las amenazas lanzadas por Puigdemont de suspender las negociaciones, este ha exigido...

Un asesor de Moncloa revela en un correo la creación de una posible «puerta giratoria» junto con David Sánchez

Luis Carrero envió un correo a David Sánchez en el que lo llama "Querido hermanito"...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones