Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Solo el 6% de las ayudas prometidas tras la DANA se han concedido

La lentitud en la llegada de las ayudas prometidas por la DANA es una de las principales quejas de los afectados por la catástrofe
Manifestación contra Mazón

Imagen: Manifestación contra Mazón-La Sexta

Más de 33.000 personas han solicitado alguna de las ayudas que hay disponibles, tanto de la Generalitat como del Gobierno central. Sin embargo, para muchos de ellos, por el momento, no hay nada. Las quejas se repiten constantemente en los pueblos afectados con miles de solicitudes que se están gestionando muy lentamente.

El gobierno central se comprometió a conceder ayudas de hasta 16.000 millones de euros. Han pasado dos meses y hasta ahora han llegado poco más de 900 millones. Es decir, ha llegado solo un 5,48%. Por su parte, en la Generalitat Valenciana se comprometieron a dar 1.324 millones, pero no se sabe cuántas ayudas han sido entregadas porque no hay datos todavía sobre el reparto.

«Estamos trabajando para que vaya mucho más rápido. Si lo comparamos con otras catástrofes, cuando el volcán de la Palma, por ejemplo, para alcanzar el 20% pasaron más de seis meses y eran 7000 peticiones. Aquí estamos hablando de 230.000 peticiones”, ha tratado de justificar Pilar Bernabé, delegada del gobierno en Valencia, en una entrevista en Telecinco.

Solo el 30% de las solicitudes han finalizado su tramitación

Según la última actualización del gobierno central, de las 338.773 solicitudes registradas se han tramitado 283.655, de las cuales se han finalizado sólo 94.634, es decir, menos de un 28%, aunque de ellos, solo el 5% ha recibido el dinero. En cuanto a las ayudas directas para daños personales, materiales en vivienda y enseres, en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios (de las que se registraron 35.000 solicitudes), se han abonado menos de 32 millones, por lo que de media apenas se han distribuido 914 euros. Incluso peor es que, de los 227 muertos, solo 11 familias han recibido ayudas por fallecimiento.

Empresarios, asociaciones y entidades han manifestado en numerosas ocasiones que las cantidades aprobadas son escasas y apenas cubren un 20% de lo perdido por empresas y hogares, ya que el criterio determinante del importe de las ayudas depende del volumen de operaciones del ejercicio 2023.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

De Aldama

El juez levanta el secreto de sumario en la causa de los hidrocarburos 

La empresa ‘Have Got Time’ SL, es una sociedad adminsitrada por los hermanos Corvillo, quienes...
Inmigrantes

50 inmigrantes mueren en un cayuco intentando llegar a las costas de Canarias 

Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones