Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Sumar impulsa una ley para impedir la entrada de menores en espectáculos taurinos

Con esta medida se pretende impedir que puedan acceder a espectáculos taurinos, ejercer como toreros profesionales y asistir a clases en escuelas taurinas
Niño torero

Imagen: Niño toreando-Canal Sur

El grupo de Sumar en el Congreso ha impulsado una proposición de ley para prohibir que los menores de edad entren en los espectáculos taurinos, ejerzan de toreros profesionales o tomen clases en las escuelas de tauromaquia. Su argumento es «la protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia de la tauromaquia». Así queda reflejado en el nombre de la ley registrada.

«La exposición a actos violentos cometidos contra los animales y la participación en los mismos supone un riesgo para el bienestar psicológico y emocional de los menores. La exposición a la violencia en la infancia y la adolescencia puede contribuir a normalizar la violencia», ha argumentado en rueda de prensa el diputado Nahuel González, de IU, aludiendo a lo que los expertos en la materia reflejan en sus estudios.

La propuesta aborda la modificación de cuatro artículos de la Ley 10/1981, con el objetivo de que sólo a partir de los 18 años se pueda acceder a este tipo de espectáculos, con independencia de si los padres dan su consentimiento o si acceden acompañados de estos. Así, bajo ninguna circunstancia, se permitiría la entrada de un menor.  

En el primero de esos artículos se establece expresamente que «queda prohibida la entrada de menores de 18 años en plazas de toros o en recintos habilitados, cuando en unos u otros tengan lugar eventos taurinos, incluidas las escuelas taurinas cuando utilicen animales en sus prácticas». Si algún menor de edad se saltara esta prohibición y acudiera, se castigaría como una infracción «muy grave».

Cambios en el Estatuto de los Trabajadores

La propuesta también incluye la modificación del Estatuto de los Trabajadores para que los menores de edad no puedan «en ningún caso» ejercer de «profesionales taurinos».

El tercer artículo aborda las escuelas taurinas, estableciendo que los alumnos de las mismas deberán ser mayores de edad, aunque la mayor parte de los toreros en activo comenzaran su carrera con 14 o 15 años. La ley vigente solamente limita la edad para poder asistir a clases prácticas con animales vivos, estableciéndose este límite en 14 años. Con la modificación, no sería posible hasta los 18 años.

Por último, la iniciativa de Sumar entra en la normativa audiovisual para fijar que los espectáculos taurinos en los que «se maltrate» o se «dé muerte a animales» tengan la consideración de «contenido perjudicial». Esto daría lugar a limitaciones en la difusión de retransmisiones, avances, anuncios, resúmenes o promoción.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

De Aldama

El juez levanta el secreto de sumario en la causa de los hidrocarburos 

La empresa ‘Have Got Time’ SL, es una sociedad adminsitrada por los hermanos Corvillo, quienes...
Inmigrantes

50 inmigrantes mueren en un cayuco intentando llegar a las costas de Canarias 

Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones