Imagen: Europa Press
El reciente intento del fondo emiratí Taqa de convertirse en el principal accionista de Naturgy, una empresa energética clave en España ha generado preocupación en el Gobierno y ha reavivado el debate sobre la participación estatal en empresas estratégicas del país.
Riesgos por la adquisición extranjera
El ala socialista del Ejecutivo ha expresado su inquietud ante esta posible adquisición, argumentando que dejar a Naturgy en manos de un Estado extranjero podría plantear riesgos para la soberanía nacional. Taqa, mayoritariamente propiedad del emirato de Abu Dabi, es el protagonista de esta movida financiera.
Se deben seguir las normas europeas
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el Gobierno cuenta con herramientas normativas para intervenir en la operación y garantizar que los intereses estratégicos del país se protejan. Montero también subrayó la importancia de que empresas tan vitales como Naturgy no caigan bajo el control de Estados extranjeros, aunque aseguró que cualquier acción estaría en línea con las normativas de competencia de la Unión Europea.
Protección de las empresas
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, añadió perspectivas adicionales al debate al no descartar la opción de que el Estado español entre directamente en el accionariado de la energética como medida preventiva. Cuerpo destacó la existencia de un marco normativo que permite equilibrar la protección de las empresas estratégicas con la atracción de inversión extranjera, planteando la posibilidad de establecer requisitos para Taqa o incluso la entrada directa del Estado en el accionariado.
El Gobierno tiene el control
El escenario actual es incierto, pero el Gobierno tiene el control decisivo sobre la situación. Cualquier oferta pública de adquisición (OPA) que implique la totalidad del capital de la empresa solo puede ser autorizada con el visto bueno del Consejo de Ministros. Ante esta situación, fuentes del ala socialista han expresado su cautela, manteniendo la posición de que las empresas estratégicas deben estar bajo control español, incluso mediante la intervención estatal si es necesario.
Naturgy ya está en manos extranjeras
A pesar de las posturas divergentes dentro del Gobierno, aún es temprano para determinar el desenlace de esta situación. Naturgy ya se encuentra en manos mayoritariamente extranjeras, con fondos como GIP y CVC controlando una parte significativa de la empresa. Sin embargo, la posible adquisición por parte de Taqa representaría un nuevo capítulo en este debate sobre la soberanía económica del país.