Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Sumar quiere entrar en Naturgy

Yolanda Díaz presiona al Gobierno para participar en la empresa y asegura que “las empresas estratégicas deben estar bajo control del Estado”
Yolanda Díaz bajando de un coche

Imagen: Europa Press

El reciente intento del fondo emiratí Taqa de convertirse en el principal accionista de Naturgy, una empresa energética clave en España ha generado preocupación en el Gobierno y ha reavivado el debate sobre la participación estatal en empresas estratégicas del país.

Riesgos por la adquisición extranjera

El ala socialista del Ejecutivo ha expresado su inquietud ante esta posible adquisición, argumentando que dejar a Naturgy en manos de un Estado extranjero podría plantear riesgos para la soberanía nacional. Taqa, mayoritariamente propiedad del emirato de Abu Dabi, es el protagonista de esta movida financiera.

Se deben seguir las normas europeas

Protección de las empresas

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, añadió perspectivas adicionales al debate al no descartar la opción de que el Estado español entre directamente en el accionariado de la energética como medida preventiva. Cuerpo destacó la existencia de un marco normativo que permite equilibrar la protección de las empresas estratégicas con la atracción de inversión extranjera, planteando la posibilidad de establecer requisitos para Taqa o incluso la entrada directa del Estado en el accionariado.

El Gobierno tiene el control

El escenario actual es incierto, pero el Gobierno tiene el control decisivo sobre la situación. Cualquier oferta pública de adquisición (OPA) que implique la totalidad del capital de la empresa solo puede ser autorizada con el visto bueno del Consejo de Ministros. Ante esta situación, fuentes del ala socialista han expresado su cautela, manteniendo la posición de que las empresas estratégicas deben estar bajo control español, incluso mediante la intervención estatal si es necesario.

Naturgy ya está en manos extranjeras

A pesar de las posturas divergentes dentro del Gobierno, aún es temprano para determinar el desenlace de esta situación. Naturgy ya se encuentra en manos mayoritariamente extranjeras, con fondos como GIP y CVC controlando una parte significativa de la empresa. Sin embargo, la posible adquisición por parte de Taqa representaría un nuevo capítulo en este debate sobre la soberanía económica del país.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones