Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Trabajo y Economía se enzarzan por la reducción de la jornada laboral

El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero pide que se tramite por vía ordinaria y no por vía de urgencia
Yolanda Díaz (Sumar) y Carlos Cuerpo (PSOE), en el Congreso.Europa Press

Imagen: Yolanda Díaz (Sumar) y Carlos Cuerpo (PSOE), en el Congreso. Europa Press

Según la ministra de Trabajo, para que la reducción de la jornada pueda verse aplicada este 2025, la tramitación de la medida debe activarse cuanto antes: primero tiene que pasar por el Consejo de Ministros y después por el Parlamento, donde se someterá a una prueba de fuego ante las dificultades del Ejecutivo para aprobar cualquier norma.

«Hay por escrito una respuesta que impide que este acuerdo del diálogo social llegue, efectivamente, a ser discutido en el Consejo de Ministros», ha denunciado Díaz, algo que a su juicio es «muy grave», pues se trata de una medida que forma parte del acuerdo de investidura y que ha sido acordada tras once meses de debate en la mesa de diálogo social.

Ya el pasado viernes, Díaz cargó duramente contra el ministro Cuerpo por, a su juicio, “oponerse” y “querer modificar” el acuerdo ya firmado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. No obstante, se ha mostrado confiada en que saldrá adelante y que se cumplirán los plazos previstos: “Lo peor que puede haber en política es no cumplir con lo que uno firma”.

Por qué Trabajo quiere tramitar la norma por vía de urgencia

En el ministerio de Díaz calculan que, por vía ordinaria, el trámite parlamentario no empezaría hasta después de las vacaciones veraniegas. Así, estima Trabajo, se estrecharían demasiado los tiempos como para que la vía legislativa culminase en 2025, lo que impediría que se cumpliese la promesa de que la reducción de la jornada se aplicase a todos los asalariados antes a 31 de diciembre de 2025.

Según explica el departamento de Díaz, el procedimiento ordinario implica que el tema pase en dos vueltas por el Consejo de Ministros. Por medio, la medida tendría que esperar a informes de varios ministerios afectados, entre otros organismos, que podrían dilatarse en gran medida. Con el procedimiento de urgencia, detalla Trabajo, estos informes se tendrían que elaborar con rapidez, la ausencia de ellos no paralizaría el proceso y no es necesario un segundo paso por la reunión de ministros. 

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Mouliaa

Elisa Mouliaá declara al juez que Errejón le habria puesto droga en la copa 

La actriz ha deslizado al juez que el político habría puesto una droga en su...
De Aldama

El juez levanta el secreto de sumario en la causa de los hidrocarburos 

La empresa ‘Have Got Time’ SL, es una sociedad adminsitrada por los hermanos Corvillo, quienes...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones