Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Jun 2025
14 Jun 2025
EN VIVO

UGT y CC.OO también se posicionan a favor de extender la vida de Almaraz

Los sindicatos reclaman extender la actividad de la central nuclear de Almaraz más allá de 2027 para proteger el empelo y el suministro
Almaraz

Central de Almaraz I Europa Press

Las secciones sindicales de CCOO y UGT en la central nuclear de Almaraz han instado de forma urgente a las compañías propietarias a solicitar la ampliación del permiso de explotación más allá de los años 2027-2028, plazo actualmente establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Al mismo tiempo, piden al Gobierno central que respalde dicha solicitud y garantice el futuro de esta instalación, que consideran clave dentro del sistema energético español.

En una declaración conjunta, ambas organizaciones sindicales subrayan que mantener la actividad de la planta es esencial para asegurar más de 4.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en la zona. Además, destacan su contribución al desarrollo socioeconómico local y su papel en la defensa de la independencia energética del país.

Los sindicatos también señalan que una posible prórroga permitiría evitar un aumento considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual resultaría coherente con los compromisos medioambientales adquiridos por España y la Unión Europea. Asimismo, recalcan que Almaraz juega un papel fundamental en la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante el actual proceso de transición hacia energías renovables.

Otro argumento que esgrimen es el impacto que el cierre de la central podría tener sobre el precio de la electricidad, tanto para los hogares como para el sector empresarial, afectando negativamente a la competitividad económica.

Por ello, CCOO y UGT advierten de que una clausura sin una alternativa energética equivalente y sostenible acarrearía graves consecuencias laborales, ecológicas y económicas. Finalmente, apelan a la responsabilidad del Ejecutivo español, al que piden una respuesta con visión de futuro que permita conservar esta infraestructura estratégica para el conjunto del país.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La cerveza pincha por segundo año seguido en España

Los españoles beben menos cerveza, pero lideran el consumo de la variedad sin alcohol en...
Pedro Sánchez

Los socios de Sánchez le dan la espalda y exigen elecciones y explicaciones públicas

ERC, BNG, Podemos y Sumar reclaman a Pedro Sánchez que dé la cara por el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones