Imagen: Víctor de Aldama | Europa Press
Víctor de Aldama, el comisionista imputado en la trama Koldo, reapareció en Horizonte, el programa de Íker Jiménez, mediante un vídeo que envió expresamente al presentador y con el que le felicitó por su labor informativa y su programa. En el vídeo, de una duración de casi cuatro minutos, Aldama protagonizó una intervención cargada de mensajes directos que marcaron la actualidad política. Entre otros temas, comentó la declaración de José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo: “Ha dicho lo que tenía que decir. Yo no voy a responder, ya me tocará a mí el lunes”.
Sobre el diputado, no habló en demasía. «Se van a poder desmontar un poco más las mentiras de ese señor, que, al final, se atribuyen a este Gobierno porque, no nos olvidemos, este señor era el número 2 del presidente Sánchez», añadió. Aldama explicó que el vídeo era exclusivo, dado que no estaba ofreciendo ninguna entrevista en ningún programa de la parrilla: «No son necesarias, ya que la prioridad la tiene la Justicia y en este caso, la Fiscalía y el Magistrado, en esta situación».
En otro tramo de su declaración, Aldama elogió la cobertura del programa sobre la tragedia de Valencia, destacando la labor de ensalzar a laCasa Real y su compromiso en momentos críticos: «Si hubiese sido por la Casa Real y el Rey, mucho antes de que se produjese la visita oficial, él hubiese estado allí como Capitán General de los Ejércitosen esa tragedia tan importante que ha vivido este país».
El empresario no dudó en criticar al Gobierno por la falta de respuestas tras tragedias como la de Valencia o el desastre en La Palma: «Que no se les olvide que hay gente en La Palma que vivió tragedias iguales y, a día de hoy, siguen viviendo en contenedores, de malas maneras. Parece que es el futuro que le espera a la gente de Valencia si no lo arregla alguien, porque este Gobierno promete y no hace».
La declaración de Ábalos en el Supremo
En una extensa comparecencia de tres horas en el Tribunal Supremo, el exministro de Transportes negó rotundamente haber recibido comisiones ilegales y aseguró que cualquier acción del empresario Víctor de Aldama relacionada con su ministerio fue a través de Koldo García, su asesor. Ábalos se presentó como víctima de una persecución política liderada, según él, por el Partido Popular y criticó que el caso excediera los límites del aforamiento.
Ábalos explicó que conoció a Koldo García en 2017 gracias a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE en Navarra. García, quien inicialmente le servía como chófer, fue nombrado asesor de Ábalos en su gabinete tras su llegada al Ministerio de Transportes. El exministro señaló que García fue quien le presentó a Víctor de Aldama, aunque aseguró que apenas lo había visto unas pocas veces antes de que Aldama le ofreciera alquilarle un piso en la Castellana, un acuerdo que finalmente no se concretó. Ábalos negó que dicha transacción fuera una maniobra para obtener comisiones por obras públicas.
En cuanto al contrato de alquiler firmado con Aldama en 2019, Ábalos explicó que lo firmó tras recibir la recomendación de García, quien le informó de una oportunidad de alquiler. El exministro aseguró que los problemas con el usuario de la vivienda evitaron que el contrato se ejecutara, por lo que nunca recibió las llaves y no guardó copia del acuerdo. Asimismo, desmintió que su hijo hubiera mostrado interés en la propiedad, como había afirmado Aldama, y reiteró que las conversaciones con el empresario fueron meramente sobre fútbol.